Contracabol confirma marcha nacional en La Paz y advierte con suspender venta de carne

Desde el Gobierno reiteraron la invitación al diálogo para este jueves, con la finalidad de evaluar los costos de la carne de res

La venta de carne de res. La venta de carne de res. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 07/04/2025 19:37

La dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) anunció que sus afiliados marcharán este jueves en La Paz y amenazó con cerrar puestos y no vender el producto en el mercado.

“Comunicar a la ama de casa, el 10 de abril, no habrá venta de carne a nivel nacional. Se van a cerrar tanto los puestos de venta y los friales en su totalidad”, dijo el secretario ejecutivo de la Contracabol, Isidoro Rocabado, en contacto con medios de La Paz.

El dirigente confirmó que sus bases, en los 9 departamentos, se concentrarán esa fecha en La Paz para protagonizar una masiva marcha por el supuesto incumplimiento de acuerdos suscritos en Santa Cruz entre autoridades, exportadores y ganaderos.

El viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, convocó a la Contracabol a una reunión el pasado viernes para evaluar los costos de la carne de res, tras conocer la denuncia de que el sector obtiene una “ganancia abusiva” de hasta Bs 12 por kilo en la venta al consumidor final.

Sin embargo, la dirigencia del sector no asistió a la reunión con el Gobierno nacional y postergó el diálogo para este jueves, tras la marcha en La Paz.

El viceministro Silva insistió con la convocatoria al diálogo y remarcó que el kilo de carne de res subió Bs 16 injustificadamente desde noviembre de 2024.

“Es un tema que deberíamos haber abordado el viernes pasado con Contracabol, pero lamentablemente ellos decidieron no asistir y esperar hasta el 10 de abril, fecha en la cual recién estarían dispuestos a conversar estos temas sobre el abastecimiento de la carne de res y el precio (…). Los ganaderos le deben una explicación a la población de por qué han incrementado el precio de noviembre del año pasado a abril de este año en Bs 16”, lamentó Silva.

Silva denuncia falta de control

También cuestionó las versiones contradictorias en torno al precio de la carne, debido a que mientras la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) oferta el kilo gancho a Bs 34, las empresas que distribuyen este producto en los mercados (intermediarios) la estarían vendiendo entre Bs 39 y Bs 40, situación que fue denunciada por los consumidores en diferentes ciudades.

“Existe una falta de controles municipales en varias regiones del país, hay algunos gobiernos municipales como Cochabamba y Santa Cruz que privilegian lo político antes que la gestión pública, les exhortamos a que hagan su trabajo de acuerdo con lo que establece la Constitución y las leyes”, insistió Silva.

Respecto a las denuncias de especulación de algunos comerciantes, la autoridad señaló que se presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra quienes cometen especulación y agio, especialmente en La Paz y en otros municipios.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Precios
  • carne
  • Marcha
  • Carniceros
  • Contracabol
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor