La Paz: Industriales calculan $us 30 millones de perjuicio al día por el bloqueo de choferes

Mediante un comunicado, señalaron que solamente el sector industrial se ve afectado en cuatro millones de dólares por día

Los bloqueos se mantienen este viernes. Los bloqueos se mantienen este viernes.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 11/04/2025 12:06

Las cámaras de industria de Bolivia y de La Paz han expresado su preocupación por el paro con bloqueos de los transportistas, tomando en cuenta de que genera una afectación de 30 millones de dólares por día a la economía paceña, al obstaculizar la producción y comercialización de bienes y servicios.

Mediante un comunicado, señalaron que solamente el sector industrial se ve afectado en cuatro millones de dólares por día.

“Más de 13 mil empresas y más de 150 mil obreros del sector industrial paceño se ven seriamente perjudicados en el normal desempeño de actividades laborales, lo cual ya afecta en el descenso en la producción y la falta de provisión de bienes a los mercados locales y nacionales”, alertaron.

Los choferes cumplen la medida de presión, en demanda de que se anule la ley para revertir el incremento de tarifas que promueve la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla.  

Los industriales exhortaron en forma urgente e inmediata al diálogo entre autoridades municipales y transportistas para solucionar el problema y evitar un mayor deterioro de la economía paceña.

Alertó que la conflictividad social en La Paz está ahuyentando a las iniciativas empresariales hacia otros departamentos y al exterior del país, reduciendo las inversiones y la generación de empleo formal.

Las cámaras de industria de Bolivia y de La Paz han expresado su preocupación por el paro con bloqueos de los transportistas, tomando en cuenta de que genera una afectación de 30 millones de dólares por día a la economía paceña, al obstaculizar la producción y comercialización de bienes y servicios.

Mediante un comunicado, señalaron que solamente el sector industrial se ve afectado en cuatro millones de dólares por día.

“Más de 13 mil empresas y más de 150 mil obreros del sector industrial paceño se ven seriamente perjudicados en el normal desempeño de actividades laborales, lo cual ya afecta en el descenso en la producción y la falta de provisión de bienes a los mercados locales y nacionales”, alertaron.

Los choferes cumplen la medida de presión, en demanda de que se anule la ley para revertir el incremento de tarifas que promueve la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla.  

Los industriales exhortaron en forma urgente e inmediata al diálogo entre autoridades municipales y transportistas para solucionar el problema y evitar un mayor deterioro de la economía paceña.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Industriales
  • bloqueo de choferes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor