Sala en La Paz trata amparo; Soboce busca evitar pago millonario

Una sala constitucional de La Paz tratará este martes, a las 14:00, en una audiencia vía Zoom, la acción de amparo presentado por Soboce contra el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)

JUICIO. Fachada del TDJ de La Paz. JUICIO. Fachada del TDJ de La Paz. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 15/04/2025 02:49

Una sala constitucional de La Paz tratará este martes, a las 14:00, en una audiencia vía Zoom, la acción de amparo presentado por Soboce contra el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ratificó la orden para que esta empresa pague Bs 744 millones a Fancesa dentro de la demanda por competencia desleal y resarcimiento de daños y perjuicios iniciada por la cementera chuquisaqueña en 2017.

El recurso de apelación fue admitido el 9 de abril por la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de La Paz, integrada por René Delgado (presidente) y José Sáenz (vocal). En calidad de terceros interesados se notificó a las tres copropietarias de Fancesa: Universidad San Francisco Xavier, Gobernación de Chuquisaca y Alcaldía de Sucre para ser parte de la audiencia de este martes.

Estas instituciones, a través de sus equipos jurídicos, se reunieron para delinear una estrategia de defensa del auto supremo que salió a favor de la factoría chuquisaqueña. Sin embargo, “nos preocupa y nos genera mucha susceptibilidad por el resultado que esto pueda tener ya que esta acción de amparo constitucional pretende dejar sin efecto el auto supremo (emitido por el TSJ); eso significaría que podría paralizar el pago que tiene que hacer Soboce a favor de Fancesa de Bs 744 millones como consecuencia de la competencia desleal en la que ha incurrido”, dijo el director de Gabinete de la Gobernación, Juan Pablo Barrón.

La Sala Civil del TSJ, conformada por los magistrados Primo Martínez (Presidente) y Fanny Coaquira, el 4 de febrero emitió la Sentencia 059/2025 en la que “declara infundado” el recurso de casación interpuesto por Soboce en contra del Auto de Vista 365/2023, del 31 de octubre, que confirmaba en segunda instancia el pago a favor de Fancesa.

Según Barrón, Martínez y Coaquira, al ser los accionados, deben presentar sus descargos y asumir la defensa en este caso. Finalmente, llamó a la población y a sus instituciones a estar alertas a lo que se vaya a decidir en La Paz. Por este tema, la Federación Departamental de Choferes de Chuquisaca se declaró en estado de emergencia.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Soboce
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor