Diálogo roto: Ministro descarta aumento del precio de la leche

Los productores propusieron aumentar el precio del litro de Bs 3,50 a Bs 6

PROCESO. Un trabajador en el área de ordeño de vacas durante el proceso de producción de leche a escala industrial. PROCESO. Un trabajador en el área de ordeño de vacas durante el proceso de producción de leche a escala industrial. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 16/04/2025 02:45

El precio de la leche para el consumidor final no subirá, aseguró este martes el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores, quien además indicó que ve “razonable” el incremento de Bs 0,50 ofrecido a los productores por litro de leche cruda.

Flores ofreció una conferencia de prensa, luego que los lecheros de todo el país rompieran el diálogo con el Gobierno, el lunes en La Paz, porque consideraron “insuficiente” el incremento propuesto por el Ejecutivo. La industria láctea paga actualmente a los productores entre Bs 3,50 y 3,60, según la región del país.

“El costo de la leche fluida que se está, en este momento, comercializando en nuestro país no va a tener un incremento de ni un centavo. Por lo tanto, queremos informar con claridad y, no se malinterprete, que este incremento que se está negociando con los productores es para el sector productivo”, dijo Flores en una conferencia de prensa.

En ese sentido, anunció que el Gobierno sostendrá una reunión con el sector industrial y que el diálogo con los productores “sigue abierto”, pero que la propuesta recibida es “muy inflada”. Los lecheros piden que el precio de la leche cruda sea pagada a Bs 6 por parte de la industria, pero con lo que ofrece el Gobierno llegaría a Bs 4,10.

“Evidentemente hemos recibido una propuesta de una estructura de costos muy inflada que nos han hecho llegar, incluso supera el 60% su incremento. Por lo tanto, nosotros como Gobierno tenemos que ser responsables y creemos que los 50 centavos es un incremento razonable que les va a permitir tener el suficiente ingreso para que puedan mantener su producción láctea y, obviamente seguir proporcionando al pueblo boliviano la leche que todos los días consumimos”, puntualizó.

Desde hace días, el sector lechero advierte que si el Gobierno no atiende sus demandas, se pone en riesgo el abastecimiento de leche a escala nacional, lo que desencadenaría la “quiebra económica” del sector. 

Los productores argumentan que los costos de producción se han incrementado por factores, como: la falta de dólares, falta de diésel, insumos veterinarios elevados, incremento del precio de los derivados de la soya (harina de soya solvente incrementada en 32%), así como el maíz insuficiente proporcionado por Emapa y que, al mismo tiempo, es altamente burocrático.

Lecheros rechazan propuesta

El sector lechero nacional rompió el diálogo con el Gobierno tras rechazar la oferta de un incremento de 50 centavos por litro de leche, calificándola como insuficiente, informó Mario Mercado, dirigente del sector. El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, considera que es un incremento razonable, aunque señaló que no están cerrados a otras ofertas.

Los lecheros señalaron que su estructura de costos establece un precio de Bs 6 por litro de leche, mientras que el estudio que presentó el Gobierno llega a los Bs 5,16 por litro.

Los precios que actualmente reciben los productores varían según la región: Bs 3,50 en Santa Cruz, Bs 3,55 en Cochabamba y Bs 3,60 en La Paz.

Los lecheros consideran paradójico que el Gobierno ofrezca un incremento de 50 centavos, de manera que no se llegaría a cubrir ni siquiera la estructura de costos presentada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, evidenciando una brecha importante que, según los productores, hace inviable la producción.

Etiquetas:
  • leche
  • precio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor