Semana Santa: Aumentan los precios de la arveja, el queso y el huevo en Sucre
En El Morro, el choclo de primera calidad se encuentra en Bs 100 las 100 unidades, mientras que el de segunda está en Bs 60
Desde el municipio potosino de Chayanta, Gregorio Gonzáles recorrió con su camión casi 300 kilómetros para comercializar en Sucre uno de los productos más requeridos en la festividad de Semana Santa: el choclo. Así como este, otros alimentos de temporada empiezan a llenar los mercados de Sucre.
Don Gregorio se encuentra en la calle Salvador Sánchez, entre la Luis Mendizábal y la Victorino Vega, zona El Morro.
Este agricultor trajo dos tipos de choclo: el de primera calidad estaba a Bs 100 las 100 unidades y el de segunda a Bs 60.
A diferencia de otros años, este 2025 hubo buena producción de choclo.
“Estamos desde ayer (por el lunes) en Sucre y casi no hay venta, por eso estamos un poco bajando el precio”, dijo Gregorio al anunciar que tienen previsto traer más choclo.
Hace una semana, las 50 unidades de este producto se ofrecía a Bs 40.
Otro alimento preferido para la canasta de Pascuas es la arveja, que en una semana pasó de costar 20 a 30 bolivianos la cuartilla.
El queso poroso mantiene un precio elevado de Bs 46 el kilo, así como el maple de huevo que ahora solo se encuentra a partir de los Bs 29. El zapallo está entre 4 y 5 bolivianos el kilo.
OTROS PRODUCTOS
Para las comerciantes, las ventas siguen bajas porque casi todos los productos continúan encareciéndose.
“Silencio está el mercado, no hay venta. A veces vienen, kilitos o media cuartillita llevan. Ahora porque ha subido harto arroz, azúcar, fideos”, dijo la vendedora María Saigua, quien tiene su puesto de abarrotes en el mercado El Morro.
Saigua recuerda que antes se vendía bien, pero ahora los mayoristas modifican el precio continuamente.
Lo que más se encareció en estos días es el fideo, que ahora está en Bs 35 la cuartilla.
El arroz de primera se vende en Bs 35 la cuartilla, el azúcar está entre 20 (blanca), 22 (semimorena) y 25 (morena) bolivianos.
El aceite importado “Índigo”, de 5 litros, se comercializa en Bs 90.
Anuncian la llegada de pescado de Villa Montes
El precio elevado del pacú del trópico de Cochabamba y del sábalo de Entre Ríos ahuyentó a los clientes en pasados días, según indicó a CORREO DEL SUR Ana María Cervantes, dirigente de los vendedores de pescado del mercado El Morro.
Para este martes, el pacú se vendió en 15, 20, 25, 30 y 35 bolivianos; el sábado, el de Entre Ríos tenía un precio desde Bs 40.
Cervantes dijo que para este miércoles les llegará sábalo de Entre Ríos y que el más grande llegará a costar Bs 120.
“No estamos agarrando mucho pescado porque está muy caro”, remarcó.
En cuanto al pescado sábalo de Villa Montes, esperan que llegue a partir de este miércoles.
“Ahorita el precio de este pescado no sabemos a cuánto nos llegará, pero más o menos habrá desde 25 bolivianos; claro que no son grandes de Villa Montes, son pequeños”, aclaró.
“Luego va a haber trucha, surubí, pejerrey, ispi, doraditos, hasta tilapias; en realidad, todo lo que se vende para Semana Santa vamos a traer”, añadió la vendedora.
PRODUCTOS
Choclo (unidad) Bs 1
Arveja (cuartilla) Bs 20-30-35
Zapallo (kilo) Bs 4-5
Queso poroso (kilo) Bs 48
Huevo (maple) Desde Bs 29
Pescado Pacú (unidad) Desde Bs 15 Pescado Sábalo (unidad) Desde Bs 40