Exportaciones en la CAN son manufacturas en 90%

Las exportaciones totales de la Comunidad Andina (CAN), conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, crecieron 5,5% y pasaron de $us 156.688 millones en 2023 a $us 165.290 millones en 2024, de los que $us 8.998 millones competen a Bolivia.

Principales destinos de productos manufactureros de la CAN durante 2024 Principales destinos de productos manufactureros de la CAN durante 2024 Foto: CAN

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 17/04/2025 03:44

Las exportaciones totales de la Comunidad Andina (CAN), conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, crecieron 5,5% y pasaron de $us 156.688 millones en 2023 a $us 165.290 millones en 2024, de los que $us 8.998 millones competen a Bolivia.

Según la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN), las exportaciones de Bolivia llegaron a $us 8.998 millones. El 90% de las exportaciones bolivianas a la Comunidad Andina son de productos manufacturados, y los principales envíos corresponden a tortas y demás residuos de la soya, aceites de soya, aceites de girasol y harina de habas.

En tanto, Colombia participó con $us 49.556 millones; Ecuador, $us 34.467 millones; y Perú, $us 72.269 millones, según un reporte de prensa del organismo regional.

La Secretaría General de la Comunidad Andina resaltó que, en 2024, el 82,9% de las exportaciones intracomunitarias, es decir, entre los países andinos, correspondió a productos de manufactura.

Según los datos de la CAN, los principales destinos de las exportaciones andinas fueron China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%), Panamá (6,8%) y la Comunidad Andina (5,5%). Estos cinco destinos representan el 62,6% del total de ventas externas registradas en 2024 por los países andinos.

Los principales productos exportados fueron petróleo crudo, minerales de cobre, oro, carbón y plátanos frescos.

En tanto, las importaciones del bloque ascendieron a $us 160.991 millones, con una variación de 0,7% en relación con el año anterior.

La Secretaría General de la CAN destacó que en 2024 se registró una balanza comercial superavitaria, con un saldo de $us 4.299 millones. Desde 2012 no se registraba una balanza superavitaria en la región andina.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Exportaciones
  • CAN
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor