Fedemype se suma al rechazo del incremento salarial
La Federación de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype) se sumó este miércoles al rechazo del incremento salarial que vienen anunciando desde pasadas semanas diversos sectores del empreariados nacional.
La Federación de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype) se sumó este miércoles al rechazo del incremento salarial que vienen anunciando desde pasadas semanas diversos sectores del empreariados nacional.
El secretario general de Fedemype, Félix Huaycho, dijo a la Red Uno que su sector está preocupado por la posibilidad de un nuevo incremento salarial y advirtió que dicha medida podría desencadenar una ola de cierres empresariales y agudizar la crisis económica por la que atraviesan.
“Ahora se está planteando el incremento salarial y eso nos afecta de gran manera. Esto podría significar una crisis más de la que estamos, y eso profundiza más lo que es la inflación del mercado nacional. Eso ocasionará más cierre de unidades productivas, que hasta la fecha ya suman más de 20 mil que se cerraron”, señaló Huaycho.
El 13 de marzo, la Central Obrera Boliviana (COB) presentó al Gobierno su pliego petitorio, en el cual solicita un incremento del 15% al salario mínimo nacional y un 20% al haber básico.
Esta propuesta ha generado preocupación en diversos sectores empresariales, especialmente porque, como ya se hizo costumbre cada año, fueron excluidos de las negociaciones salariales, pese a que son los principales generadores de empleo en el país. Un incremento salarial “provocaría un escenario incontrolable de cierres, desinversión y precariedad”, alertó la CEPB en uno de sus recientes comunicados.