Gobierno y comercializadores de carne entran en cuarto intermedio tras debate sobre precios y exportaciones

Contracabol exige decreto supremo que oficialice el veto a la exportación, mientras el Gobierno reafirma que la medida sigue vigente y apunta a fortalecer el control del mercado

El lunes se espera un nuevo encuentro entre ambas partes. El lunes se espera un nuevo encuentro entre ambas partes. Foto: Ministerio de Desarrollo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 24/04/2025 15:31

Este jueves, el Gobierno nacional y la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) sostuvieron una reunión clave en La Paz para abordar el incremento del precio de la carne de res y la continuidad del veto a su exportación. El encuentro se realizó en el salón Rodolfo Illanes del Ministerio de Justicia y culminó en un cuarto intermedio hasta el lunes 28 de abril, con la intención de presentar soluciones concretas al conflicto.

Durante el diálogo participaron altas autoridades del Ejecutivo, entre ellas el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores; el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani; el ministro de Justicia, César Siles; y viceministros del Comité de Seguridad Alimentaria.

Uno de los puntos más sensibles de la reunión fue la exigencia de Contracabol de oficializar mediante un decreto supremo el actual veto a las exportaciones de carne. La organización considera que la medida debe estar respaldada legalmente hasta que se estabilicen los precios internos, que hoy alcanzan entre Bs 38 y Bs 40 por kilo en gancho en varias regiones del país.

“El sector cárnico solicita una documentación que les garantice la situación; quieren un decreto supremo que permita que el veto continúe”, explicó el ministro Flores, quien además afirmó que “por ahora ese tema está cerrado”, en referencia a las exportaciones. Indicó también que el Gobierno está implementando sistemas digitales más seguros para mejorar el control del mercado y evitar irregularidades.

En medio de estas negociaciones, otros sectores como el Comité Multisectorial piden liberar las exportaciones con el argumento de que esto generaría un mayor ingreso de divisas para el país. No obstante, el Ejecutivo ha reiterado que esta posibilidad solo se evaluará una vez se garantice el abastecimiento interno y se logren precios accesibles para la población.

El lunes se espera un nuevo encuentro entre ambas partes, en el que se presentará documentación oficial sobre el veto y posibles propuestas que logren equilibrar el abastecimiento, el precio y el interés económico del país.

Etiquetas:
  • Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
  • Contracabol
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor