Arce atribuye la subida del dólar y de precios a una supuesta estrategia de la derecha
El presidente denunció que se intenta imponer un modelo neoliberal “maquillado” que —advirtió— devolvería al país a escenarios de desempleo, pobreza y exclusión
Durante un acto público en Beni, el presidente Luis Arce atribuyó el alza sostenida en los precios de productos básicos y del dólar a una supuesta estrategia electoral de la derecha, que —según dijo— busca generar descontento en la población y debilitar al Gobierno.
Aunque reconoció la existencia de problemas económicos, Arce los vinculó a un “sabotaje” desde la Asamblea Legislativa, al que ahora se sumaría esta ofensiva política.
“Hoy por hoy, la derecha que va a pugnar en las elecciones tiene una estrategia contra el pueblo boliviano. Esa estrategia es elevar permanentemente los precios de los productos y del dólar norteamericano en nuestro país, para poner a toda la población contra el Gobierno nacional, un Gobierno que ha trabajado y solo ha buscado el bienestar”, afirmó.
Estas declaraciones se dan en un contexto de creciente incertidumbre económica. La cotización del dólar en el mercado paralelo alcanzó este viernes 25 de abril un nuevo récord de Bs 14,21, mientras que el tipo de cambio oficial —fijado en Bs 6,96 desde 2011— permanece sin cambios por decisión del Banco Central de Bolivia.
Frente a este panorama, el presidente denunció que se intenta imponer un modelo neoliberal “maquillado” que —advirtió— devolvería al país a escenarios de desempleo, pobreza y exclusión.
Sostuvo que el próximo proceso electoral confrontará dos visiones opuestas: una neoliberal, que prioriza la privatización y concentración de la riqueza, y otra que promueve la industrialización con soberanía, redistribución del ingreso y participación activa del Estado.
“Ustedes se van a dar cuenta cuál es el mejor futuro para sus hijos: si entregar nuestros recursos naturales y empobrecer al país para enriquecer a unos pocos, como pasó con el modelo liberal, o apostar por un modelo redistributivo donde el Estado genera condiciones para mejorar la calidad de vida de toda la población”, concluyó.
Durante el acto, la Central Obrera Departamental de Beni proclamó a Arce como candidato. El presidente, por su parte, entregó un vehículo a la organización y comprometió la construcción de una residencia para la COD.
No obstante, diversos analistas han señalado que la actual crisis no solo responde a factores políticos recientes. Advierten que el mantenimiento artificial del tipo de cambio desde hace casi do décadas, sumado al agotamiento del modelo extractivista impulsado tanto por Arce como por Evo Morales, contribuyó al actual desequilibrio financiero y a la escasez de dólares.