Las utilidades de Cessa crecieron 61% en 2024
La empresa de servicios pagará Bs 2 millones de prima a sus trabajadores
La Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa) generó una utilidad de Bs 18 millones en 2024, es decir, un 61% más comparado con el periodo 2023, lo que permite a la empresa no solo pagar primas a sus trabajadores sino destinar un buen monto a proyectos de inversión y de responsabilidad social.
La empresa de servicios, en una reciente junta de accionistas, presentó sus estados financieros cuyo principal resultado son las utilidades obtenidas.
“Se ha podido informar a los accionistas que hemos tenido una utilidad de 18.128.872 bolivianos. Esta suma considerable refleja que Cessa está en una bonanza, si vale el término, gracias a la gestión que ha podido realizar toda la parte ejecutiva y operativa de la empresa”, declaró a CORREO DEL SUR el presidente del directorio, Hans Rosas.
El representante explicó que de estos Bs 18,1 millones, Bs 6,3 millones están destinados al impuesto a las utilidades, Bs 2,4 millones de prima anual que este año cobrarán los trabajadores.
Después de los impuestos y el pago de la prima, queda una utilidad neta de Bs 9,3 millones que irán a la reinversión tal como se decidió en la junta de accionistas.
Estos recursos serán reinvertidos principalmente en el proyecto más importante de Cessa hoy por hoy: la subestación eléctrica en la zona de Lajastambo, distrito 3 de Sucre.
Se consideró necesario implementar esta subestación sobre todo pensando en dar un servicio adecuado a los requerimientos de los tres hospitales que funcionan en Lajastambo y otro nosocomio de tercer nivel que prevé construir la Caja Nacional de Salud.
Por ahora, Cessa busca un terreno para su nueva subestación, objetivo que, según Rosas, tomará días o semanas concretarlo.
Para este año, Cessa tiene comprometido invertir Bs 49 millones en incrementar su patrimonio, en mejoras de redes y subestaciones para mantener y mejorar sus niveles de calidad. De incumplir tal meta, se expone a multas impuestas por la Autoridad de Electricidad.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Paralelamente y como un aporte a Sucre, que es sede de los actos centrales del bicentenario de Bolivia, además cumpliendo su responsabilidad social, la empresa decidió comprar tres carros barredores y tres motocicletas, estas últimas funcionarán como motoambulancias para primeros auxilios de la población.
Cessa también anunció su predisposición a coadyuvar en la reposición de la Cruz Papal del cerro Sica Sica, que fue derruida por fuertes vientos el año 2017.
Directores y síndicos dejan sin efecto incremento de dietas
A pedido del alcalde Enrique Leaño, el directorio de Cessa dejó sin efecto el incremento de dietas de 8.000 a 10.000 de bolivianos para los directores y síndicos de la empresa, lo cual había sido aprobado en la última junta de accionistas.
La decisión desató críticas de autoridades locales y sectores sociales, dada la difícil coyuntura económica por la que atraviesa el país.
“Uno tiene que aceptar que también se equivoca, comete errores”, dijo a Correo del Sur Radio Omar Aguilar, apoderado de la Alcaldía en la compañía, al explicar la decisión del directorio de reconsiderar el incremento de dietas a pedido del Alcalde.
Por su parte, el presidente del directorio de Cessa, Hans Rosas, confirmó que tomaron la determinación de no aceptar el incremento de Bs 2.000 que la Junta de Accionistas había aprobado.
Añadió que los directivos y síndicos consideraron dos factores para dejar sin efecto el aumento de dietas: uno, la crisis económica por la que atraviesa el país y, dos, para evitar que este tema sea politizado dada la coyuntura electoral.