Gobierno descarta importar carne pero admite que fue una posibilidad ante alza de precios

El Ministerio de Desarrollo Rural reafirma su compromiso con la producción nacional tras declaraciones que abrían la puerta a compras externas para controlar el mercado

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 06/05/2025 17:25

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras aclaró este martes que el Gobierno no contempla la importación de carne como una política para abastecer el mercado interno, asegurando que la producción nacional es suficiente para cubrir la demanda de manera sostenible.

La declaración oficial surge en respuesta a recientes afirmaciones del viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, quien no descartó la posibilidad de importar carne si eso significaba mejorar el acceso de la población a precios más bajos. “Si vemos conveniente la importación y puede llegar a un precio más accesible a nuestra población, ¿por qué no hacerlo?”, sostuvo en días pasados.

Pese a estas declaraciones, el Ministerio enfatizó que el Ejecutivo prioriza el fortalecimiento del sector productivo nacional y el consumo de alimentos bolivianos. “¡Garantizamos alimento para el pueblo!”, concluye el comunicado emitido en sus canales oficiales.

El episodio refleja las tensiones en torno a los recientes incrementos en el precio de la carne en el país. Mollinedo, si bien remarcó que Bolivia cuenta con excedentes, también llamó a los productores y comercializadores a contribuir con una reducción de precios en beneficio del consumidor final.

El Gobierno insiste en que su prioridad es apoyar a los productores locales, pero reconoce que seguirá evaluando mecanismos para evitar la especulación y proteger el poder adquisitivo de la población.

Etiquetas:
  • alza de precios
  • importar carne
  • Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
  • Carne de res
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor