YPFB reporta seis buques con combustible en Arica y garantiza 20 días de autonomía

Las operaciones en el terminal Sica Sica en Chile se vieron afectadas por el estado de mar y condiciones meteorológicas adversas

Una imagen de archivo de buques en el puerto de Arica, Chile. Una imagen de archivo de buques en el puerto de Arica, Chile. Foto: Referencial

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 12/05/2025 18:46

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en el puerto chileno de Arica (Chile), informó la estatal petrolera.

“En la Terminal Sica Sica tenemos tres buques cargados con 75.800 de m3 de gasolina y dos buques con 56.400 m3 de diésel. Adicionalmente, a finales de mayo llega un nuevo buque con 43.000 m3 de diésel”, informó Gabriela Delgadillo, gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, citada en una nota institucional.

Las operaciones en el terminal Sica Sica se vieron afectadas por el estado de mar y condiciones meteorológicas adversas. El descargue de los buques tanque Mishell, Sky Rider, Pacific Moonstone, Jin Hui, Sino Source y Primorye se realizará una vez se habilite el servicio en esta terminal.

“El volumen contratado importado nos permitirá aproximadamente contar con 20 días de autonomía para abastecer al país. Debido a factores climatológicos que nos impiden, por el momento, descargar los productos de los buques, se ha activado la importación de combustibles desde otros puntos de entrega como Perú, Argentina, Paraguay, además de Iquique (Chile)”, explicó.     

El abastecimiento de combustibles se gestiona a través de múltiples rutas de importación para garantizar una cobertura eficiente en todo el país. Para la logística de importación y distribución, se emplean rutas de ingreso del combustible por Arica e Iquique (Chile), Perú, Paraguay y Argentina.

La estatal petrolera cuenta con contratos que permiten garantizar la importación de hidrocarburos líquidos, para cumplir a cabalidad el plan de abastecimiento y dar certidumbre a la población sobre el normal abastecimiento de gasolina y diésel en todo el país.

YPFB pidió a la población evitar filas innecesarias en las estaciones de servicio, porque la sobredemanda de combustibles genera especulación y desesperación en la población. Además, la difusión de mensajes masivos en redes sociales, por parte de personas inescrupulosas, generan susceptibilidad.

“Garantizamos el abastecimiento de combustibles (diésel y gasolina). Desde nuestras plantas de almacenaje estamos despachando combustibles a un 100%, para cubrir la demanda diaria a nivel nacional. Las filas registradas en estos últimos días es resultado de la especulación que se genera en las redes sociales”, agregó.

Etiquetas:
  • Chile
  • combustibles
  • YPFB
  • Arica
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor