Desde 2023, Bolivia registra déficit de divisas por $us 1.219 millones

El Gobierno atribuye la caída de reservas internacionales a la falta de aprobación de créditos para inversión pública en la Asamblea Legislativa

Bolivia registra desde 2023 un déficit de divisas. Bolivia registra desde 2023 un déficit de divisas.

La Paz/ABI
Economía / 13/05/2025 10:05

Bolivia registra desde 2023 un déficit de divisas por $us 1.219 millones en el pago de la deuda externa, causadas por el bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa, según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Desde 2023, una de las causas de la caída de reservas internacionales se relaciona a la falta de aprobación de créditos para inversión pública en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En el balance de transferencias de la deuda externa, se observa un déficit de $us 366 millones en 2023. La cifra crece a un alarmante déficit de $us 852 millones en 2024.

En total, se registró una salida de $us 1.219 millones entre 2023 y febrero de 2025, producto del bloqueo de créditos destinados a carreteras, dobles vías, infraestructura, salud, educación, energía y emergencias, entre otros, refiere una publicación del Ministerio.

A abril de este año, a más de $us 1.840 millones llegó la cifra de los créditos externos bloqueados en su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por decisión de la oposición y del evismo.

El Ministerio de Economía señala que “estas divisas pudieron ser utilizadas para el abastecimiento del mercado interno, subvención de combustibles y compra de insumos”.

Pese a ello, asegura que el Gobierno nacional se encuentra capeando el bloqueo cumpliendo con las obligaciones financieras del Estado boliviano, evitando el default y sus consecuencias.

Etiquetas:
  • dólares
  • Asamblea Legislativa
  • Créditos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor