YPFB destaca con un stand informativo

Alejandra Pérez, gerente nacional de Redes de Gas y Ductos de YPFB, expresó su satisfacción con la participación de la estatal petrolera en la Fexpo Sucre Bicentenario

El stand de YPFB en la Fexpo Sucre. El stand de YPFB en la Fexpo Sucre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 19/05/2025 18:43

En el marco de la Fexpo Sucre Bicentenario, el stand de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se destacó como uno de los más atractivos y completos de la feria, tanto por su propuesta visual como por la calidad de la información brindada al público.

CORREO DEL SUR conversó con Alejandra Pérez, gerente nacional de Redes de Gas y Ductos de YPFB, quien expresó su satisfacción con la participación de la estatal petrolera en este importante evento.

Pérez destacó la positiva recepción del público y el interés mostrado por conocer más sobre los servicios que ofrece la empresa, especialmente en lo referente a la urea, la explotación de hidrocarburos y las redes de gas.

“Estamos muy contentos por haber logrado un avance del 138% en redes de gas el año pasado. Este año contamos con más de Bs 580 millones para seguir apoyando y mejorando la calidad de vida de los bolivianos”, señaló.

Pérez explicó que se está trabajando de manera constante en la subvención de instalaciones internas y la construcción de redes primarias y secundarias. Además, destacó el ingreso de proyectos a varios municipios como Zudáñez, donde se prioriza dotar de gas natural a la planta de Envibol, así como a poblaciones de la región de los Cintis, como Camargo, Culpina, Incahuasi y Villa Charcas. A nivel nacional, YPFB tiene programadas más de 60.000 instalaciones internas durante esta gestión, lo que representa una inversión de más de 6,3 millones de dólares. Para el departamento de Chuquisaca se han destinado más de Bs 40 millones.

Pérez anticipó que se espera alcanzar más del 50% de avance hasta el tercer trimestre de 2025, con miras a concluir los proyectos en curso. “El año pasado tuvimos una inversión del 98% en redes de gas, una cifra histórica que superó incluso las instalaciones internas previstas”, agregó.

La gerente también mencionó el plan de expansión que contempla estaciones satelitales de regasificación en zonas alejadas de los ductos tradicionales, con el objetivo de ampliar la cobertura del servicio.

Etiquetas:
  • combustibles
  • YPFB
  • Fexpo Sucre
  • hidrocarburos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor