Protestas en dos ciudades por dólar y alza de precios

Sectores sociales protestaron este lunes en Cochabamba y Santa Cruz, en contra del alza del precio del dólar paralelo, el incremento del precio de los productos de la canasta familiar y exigiendo controles.

MOVILIZACIÓN. Comerciantes independientes, ayer, en Cochabamba. MOVILIZACIÓN. Comerciantes independientes, ayer, en Cochabamba. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 20/05/2025 04:40

Sectores sociales protestaron este lunes en Cochabamba y Santa Cruz, en contra del alza del precio del dólar paralelo, el incremento del precio de los productos de la canasta familiar y exigiendo controles.

Hasta la plaza 24 de Septiembre llegaron los textileros afiliados a la Federación de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype) de Santa Cruz para denunciar que el sector se ve perjudicado y piden atención inmediata del Gobierno.

“El alza indiscriminada del dólar nos está destruyendo a la micro y pequeña empresa”, denunció la presidente de Fedemype, Carmen Santander, según Unitel, mientras que sus colegas textileros gritaban “Queremos trabajar”.

El sector asegura que el precio inestable del dólar afecta a los micro y pequeños productores, además a diario corren el riesgo de cerrar sus negocios y como consecuencia, algunos migran a otros países.

Denunciaron que los precios de los productos que importan para producir se han incrementado tres veces más de lo normal, debido al alza del dólar paralelo en el país,

“Es increíble cómo ha llegado a subir a 20 bolivianos el dólar y los comerciales están aprovechando porque no hay control de ninguna clase”, dijo.

EN COCHABAMBA

En Cochabamba, los comerciantes independientes decidieron movilizarse este lunes como medida de presión también en rechazo a la subida del dólar paralelo e incremento del precio de los productos de la canasta familiar y exigiendo controles.

Un grupo de movilizados se concentró desde temprano en la zona de San Antonio, desde donde partieron rumbo a las calles del centro cochabambino.

“Queremos dar a conocer a la población que nosotros somos independientes y no pertenecemos a ninguna federación, y salimos a la calle ante la necesidad de la subida del dólar y la canasta familiar que afecta a todos”, dijo una de las dirigentes.

Etiquetas:
  • Cochabamba
  • dólar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor