Se retrasa la producción de acero en estatal Mutún

Tres meses después de su inauguración, el Complejo Siderúrgico del Mutún sigue “parcialmente operativo”, cuando ya debería estar funcionando a plenitud.

PLANTA. Se prevé producir grandes cantidades de barras corrugadas de acero dentro de un mes. PLANTA. Se prevé producir grandes cantidades de barras corrugadas de acero dentro de un mes. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 21/05/2025 05:12

Tres meses después de su inauguración, el Complejo Siderúrgico del Mutún sigue “parcialmente operativo”, cuando ya debería estar funcionando a plenitud.

En febrero el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, calculó que en abril de este año la planta ya iba a estar produciendo con todo su potencial.

Sin embargo, la planta de acería del complejo siderúrgico del Mutún aún no pudo entrar en funcionamiento. “El retraso en la operación de la planta de acería se debe exclusivamente a que aún no han llegado los insumos necesarios. Estos son productos importados, que requieren un proceso logístico que toma tiempo”, explicó  Jorge Alvarado, presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), durante una declaración pública desde Santa Cruz.

Además, el ejecutivo estimó que el arribo de estos materiales podría concretarse en un plazo de dos a tres semanas.

La planta de acería es una de las más importantes del complejo porque en ella se instalarán hornos de inducción, un horno eléctrico y un horno de refinación, con los cuales se fundirá el mineral de hierro para producir palanquillas, la materia prima para la fabricación de productos terminados. como barras corrugadas y alambrón, esenciales en la industria de la construcción.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Acero
  • Mutún
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor