Banco FIE y Sumaj Punchay apuestan por la agroecología

Se benefició a más de 300 familias en 31 comunidades de Potosí y Chuquisaca

ACTO. Sumaj Punchay entregó un reconocimiento al Banco FIE.

ACTO. Sumaj Punchay entregó un reconocimiento al Banco FIE. Foto: Correo del Sur

ACTO. Sumaj Punchay entregó un reconocimiento al Banco FIE.

ACTO. Sumaj Punchay entregó un reconocimiento al Banco FIE. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Economía / 23/05/2025 04:50

    La alianza estratégica del Banco FIE y la ONG Sumaj Punchay cumplió diez años, periodo en el que se ejecutaron ocho proyectos de agroecología para beneficio de más de 325 familias en 31 comunidades del área rural de los departamentos de Chuquisaca y Potosí. Estas fueron identificadas como las más vulnerables al cambio climático desde 2016.

    “Con la ONG Sumaj Punchay hemos implementado diferentes proyectos a lo largo de estos diez años que nos han permitido generar un impacto positivo en la calidad de vida de más de 325 familias de 31 comunidades en Chuquisaca y Potosí”, dijo este jueves Mónica López, jefa de Programas de Sostenibilidad del Banco FIE, en la presentación de resultados en Sucre.

    Por su parte, el gerente regional de Banco FIE en Chuquisaca, Miguel Ángel Nicolás, afirmó que esta década de esfuerzo conjunto transformó positivamente la vida de las familias beneficiarias y sus comunidades.

    “Gracias a los proyectos de acceso al agua segura, las familias han diversificado su producción, ahora cultivan hortalizas, frutas y productos tradicionales de forma ecológica y sostenible, lo que implica un impacto directo a la seguridad alimentaria de la región, siendo parte de las acciones que impulsa Banco FIE, ligadas a promover agronegocios sostenibles”, destacó.

    A su turno, la directora General de la ONG Sumaj Punchay, Karina León, expresó su deseo de seguir trabajando con el Banco FIE y agradeció el apoyo que les brindó “en los momentos más difíciles”, como en el tiempo de la pandemia.

    “Gracias al Banco FIE estamos llegando con productos muy saludables a los mercados y a los puntos de venta que tenemos en la ciudad”, destacó.

    En el marco del programa “Creando oportunidades”, se instalaron 78 tanques de agua de hasta 10.000 litros y más de 180 sistemas de microrriego, logrando diversificar las unidades productivas de cada familia con la implementación de huertos hortícolas para la producción de hortalizas y frutas, entre otros.

    Actualmente cada familia participa en ferias productivas cercanas a sus comunidades y otros centros poblados.

    De forma adicional, los productores lograron establecer la marca “Provee” como una alternativa de consumo de producción orgánica en Sucre, con la participación de las personas beneficiarias en ferias y puntos específicos de venta.

    CAPACITACIONES

    Las familias productoras se capacitaron en manejo y mantenimiento de sistemas de microrriego, procesos productivos, trasplante, controles fitosanitarios, cosecha, poscosecha de hortalizas y comercialización.

    Etiquetas:
  • Banco FIE
  • Sumaj Punchay
  • agroecología
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor