La Cámara Nacional de Industria celebra sesión en Sucre tras 94 años
La jornada, denominada “Sesión del Bicentenario”, reunirá a representantes de toda Bolivia para reafirmar el compromiso del sector industrial con el desarrollo económico nacional.

El directorio de la Cámara Nacional de Industria trasladó su sesión desde La Paz a Sucre, después de 94 años. La jornada, denominada “Sesión del Bicentenario”, reunirá a representantes de toda Bolivia para reafirmar el compromiso del sector industrial con el desarrollo económico nacional.
Gonzalo Morales, presidente de la Cámara, destacó la importancia de este encuentro especial y remarcó la vitalidad de la industria boliviana en el país. “Hoy ha llegado una delegación de toda Bolivia para una sesión muy especial. Estamos reunidos en Sucre para celebrar el directorio del Bicentenario de la Cámara Nacional de Industrias”, expresó.
Resaltó que la industria genera más de 600 mil empleos directos y aporta alrededor del 16% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, además de contribuir con el 17% de los tributos que recibe el Estado. Morales subrayó que, a pesar de la escasez de dólares y el contexto económico complejo, el sector sigue invirtiendo en tecnología, formación profesional y capital humano.
“La industria ha sido la columna vertebral del desarrollo nacional”, afirmó, enfatizando la resiliencia y el esfuerzo con los que los industriales bolivianos trabajan para fortalecer el país. “Los industriales bolivianos seguimos apostando por quedarnos acá, por producir en Bolivia y por seguir generando oportunidades”, aseguró y destacó que este compromiso es una muestra concreta de patriotismo, “no solo en el discurso sino en la acción”.
La Cámara Nacional de Industria ratificó su papel como motor para la economía boliviana y su voluntad de seguir aportando al progreso del país.