Se profundiza la crisis del aceite y el alza de precios

La crisis del aceite se profundiza, Emapa comienza a racionar la venta de aceite y la gente forma filas desde la madrugada para obtener hasta dos litros en La Paz.

PROTESTA. La marcha del miércoles. PROTESTA. La marcha del miércoles. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 23/05/2025 05:02

La crisis del aceite se profundiza, Emapa comienza a racionar la venta de aceite y la gente forma filas desde la madrugada para obtener hasta dos litros en La Paz.

Una ama de casa que esperaba su turno en un punto de venta de Emapa, en El Alto, denunció que las comerciantes que venden aceite a granel lo hacen en hasta Bs 40 por litro.

“Caro están vendiendo, hasta en Bs 40 están dando a granel,  tiene que controlar pues nuestra Alcaldesa de El Alto, cada días tienen que controlar”, declaró la madre de familia al portal Contacto Bolivia. La mujer llegó a las 5:00 de este jueves a la agencia de Emapa y antes de ella ya estaban 101 personas esperando en la fila.

Emapa vende dos litros de aceite por persona y a un precio de Bs 14 la unidad.

“Es una triste realidad de que la gente hace fila por dos litros de aceite desde las 3 de la mañana, poniendo en riesgo salud ante las bajas temperaturas”, dijo otro ciudadano que también esperaba comprar el producto durante una transmisión en vivo de la televisora RTP en El Alto.

En Sucre, vecinos confirmaron que en Emapa también se está vendiendo aceite a Bs 14 el litro, pero hay que hacer una fila desde la madrugada y el producto se termina rápido, pese a que solo venden dos litros por persona.

En algunos sectores del Mercado Campesino bajaron el precio y están vendiendo a Bs 18 el litro, mientras en el Central ciudadanos reportaron la venta hasta en Bs 27 el litro del aceite más barato. En los distintos centros de abasto hay vendedoras que están ocultando el producto por temor a que el Municipio les sancione.

GREMIALES

Por otro lado, mientras comerciantes de distintas regiones protagonizan cierres de mercados y movilizaciones para denunciar el alza de precios y la escasez de dólares, Juan Carlos García, dirigente gremialista afín al Gobierno, cuestionó este tipo de protestas y exigió una mayor fiscalización en los centros de abasto. 

Denunció que la especulación y la intermediación son factores que están distorsionando los precios en los mercados, y sostuvo que las autoridades están siendo rebasadas en su labor de control. 

Etiquetas:
  • crisis
  • precios
  • Aceite
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor