Gobierno destaca la biotecnología, pero reconoce que hay restricciones
En medio de las propuestas electorales sobre biotecnología, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, defendió este martes el trabajo del Gobierno en este rubro y destacó que, entre 2021 y 2025
En medio de las propuestas electorales sobre biotecnología, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, defendió este martes el trabajo del Gobierno en este rubro y destacó que, entre 2021 y 2025, con el uso de la biotecnología se logró generar y liberar 32 variedades de cultivos agrícolas con alto potencial de rendimiento para la seguridad alimentaria.
“Con la biotecnología en Bolivia, entre 2021 y 2025, hasta la fecha hemos generado y hemos liberado 32 variedades de cultivos agrícolas con alto potencial de rendimiento, tolerancia a factores bióticos y abióticos y de alta calidad”, explicó.
Flores dijo que, de las 82 variedades de cultivos agrícolas generadas en el país, 32 fueron liberadas en los últimos años con biotecnología; en la lista están el maíz, arroz, trigo, papa y frutas, entre otros.
Por ejemplo, en trigo se logró liberar 17 variedades, cuyo rendimiento se incrementó de 1,4 toneladas por hectárea (t/ha) hasta 3 t/ha; en arroz son 9 variedades liberadas con rendimiento que aumentó de 2,9 t/ha hasta 9 t/ha.
“Evidentemente hay que seguir mejorando, pero el Gobierno está demostrando que se puede invertir en ciencia y tecnología y mejorar la producción con nuestras propias variedades generadas en nuestro país, no estamos hablando de variedades de biotecnología importada, es lo que hemos trabajado”, resaltó.
Sin embargo, el Ministro aseguró que existen “tres leyes que extinguen el uso de la biotecnología”, por lo que anunció una propuesta legislativa. “Vamos a enviar un proyecto de ley para permitir el uso responsable de la biotecnología, respetando la Constitución y las normas medioambientales”, explicó.