Gobernaciones tienen 5% menos de presupuesto respecto a 2024

Las gobernaciones del país manejan un 5% menos de presupuesto en comparación con 2024 y la mitad de lo que recibían en 2014 y 2015, cuando los tiempos de bonanza tocaron el pico más alto.

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 03/07/2025 01:42

Las gobernaciones del país manejan un 5% menos de presupuesto en comparación con 2024 y la mitad de lo que recibían en 2014 y 2015, cuando los tiempos de bonanza tocaron el pico más alto.

Según un estudio de la Fundación Jubileo que fue explicado por el analista de Presupuestos de esta institución, René Martínez, la baja en los ingresos de las gobernaciones “ya se ha vuelto algo recurrente y este 2025 no es distinto”. “Hay una disminución de aproximadamente un 5% de lo que es los presupuestos de las gobernaciones en comparación al año pasado”, dijo en Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980).

Aclaró, no obstante, que algunos gobiernos departamentales tienen más recursos que otros y que en tres casos hay un leve incremento: Potosí, La Paz y Chuquisaca. 

“Afortunadamente para Chuquisaca hay un leve incremento de 398 millones de bolivianos a Bs 414 millones; es mínimo, podríamos decir”, precisó.

Martínez también comparó los presupuestos de las gobernaciones de este 2025 con los años 2014 y 2015. Afirmó que “básicamente se ha reducido a la mitad”.

Asimismo, indicó que a partir de esos años la reducción de los presupuestos fue significativa, pero si además se considera la inflación, la disminución es mayor.

El analista de presupuestos de la Fundación Jubileo explicó que “superar la crisis es difícil a partir de las acciones que realice un gobierno subnacional como gobernación o municipio en un contexto de caída de ingresos”.

En esa línea, remarcó que las dificultades económicas que viven las gobernaciones solo se pueden superar a través de las políticas que pueda implementar el Gobierno nacional ya que “la crisis que está viviendo el país tiene un trasfondo muy estructural”. En tanto, la tarea de las gobernaciones es optimizar el uso de los recursos, completó.

Martínez observó que las gobernaciones solo estén invirtiendo en proyectos de infraestructura urbana y rural básicamente, cuando es importante que inviertan en proyectos productivos porque al final la gente necesita generar productividad para acceder a recursos económicos.

Etiquetas:
  • Gobernación
  • presupuesto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor