Inflación se dispara a 5,21% en junio

“Muy alta” y “nadie lo puede negar”, admite el Director del Instituto Nacional de Estadística

Inflación se dispara a 5,21% en junio Inflación se dispara a 5,21% en junio Foto: INE

Con datos de Erbol y EFE
Economía / 03/07/2025 01:54

La inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), registró en junio un salto de 5,21% mensual, la peor cifra de los últimos años. En mayo pasado fue de 3,65%. El Instituto Nacional de Estadística (INE) reconoció el impacto de esta subida en el bolsillo de los bolivianos, pero atribuyó esta situación principalmente a los últimos bloqueos.

Con el dato de junio, la inflación de los primeros seis meses del año llega al 15,53%, lo cual significa más del doble de lo previsto por el Gobierno en el presupuesto 2025: esperaba solo un 7,5% anual.

Según el analista económico Gonzalo Chávez, la cifra mensual conocida este miércoles sería “la más alta probablemente en los últimos 40 años”.

“Tenemos una inflación acumulada que es de dos dígitos, 15,53%, muy alta”, reconoció el director del INE, Humberto Arandia, antes de indicar: “Es lo que observamos y vivimos en este momento todos los bolivianos y nadie lo puede negar”.

El directivo señaló que prácticamente el 100% de la inflación de junio se puede atribuir a los bloqueos, a los que consideró “el principal determinante” del reciente incremento de costos de los alimentos. Cabe recordar que el mes pasado, seguidores de Evo Morales interrumpieron el paso vehicular en carreteras del país durante dos semanas.

Al respecto, mencionó que Bolivia atravesó desde fines de mayo un “proceso especulativo” y de “desabastecimiento”. Y argumentó que, una vez solucionadas estas medidas de presión, se registraron bajas de precios en productos como la carne en el occidente.

“Una vez que cesaron las protestas “los precios comienzan a normalizarse”, dijo, refiriéndose a la carne de res y al pollo. Afirmó que en el occidente el kilo de pollo llegó a costar Bs 30, frente a su precio habitual de 19, y que ahora se mantiene en Bs 22.

La inflación interanual (de los 12 meses a junio) llega al 24%, según Arandia. Sin embargo, consideró inadecuado tomar en cuenta este dato para el análisis porque estaría sujeto a choques de acontecimientos políticos.

También rechazó realizar una estimación sobre a cuánto llegará la inflación hasta fin de año. Bolivia cerró el año pasado con una inflación de 9,97%, que hasta ese momento fue la más alta desde 2008, cuando el país registró una de 11,8%.

La “acumulada más alta desde 1991”

El economista Luis Fernando Romero afirmó que la inflación acumulada de este 2025 es la más alta desde el año 1991, pues recordó que en 1990 fue de 18,01%.

Además, alertó que la moneda se devaluó entre 85 y 90 por ciento. “Se podría decir que durante estos últimos 12 meses, el ingreso de los bolivianos, la moneda nacional se ha devaluado entre un 85 al 90 por ciento; entonces, eso es algo muy preocupante”, dijo.

Romero adjudicó este panorama a “la falta de dólares, una divisa americana cara, la especulación, el agio, una mayor emisión monetaria, el contrabando a la inversa, factores climatológicos, un escenario con mucha incertidumbre y volatilidad, también en el contexto político se han sumado los bloqueos de 15 días”. Recordó que estos dejaron $us 1.500 millones en pérdidas solo al sector privado y que, al romperse las cadenas de producción y comercialización, se encarecieron los productos de la canasta básica familiar.

En cuanto a las proyecciones, indicó que “esto podría originar que lleguemos a una inflación a menos de 30%, pero depende mucho: si gana un gobierno de corte socialista, populista o de izquierda, podríamos estar entre un 30 a 35% de inflación. Ahora, si en agosto gana las elecciones un gobierno de derecha, algunos lo denominan neoliberal, la inflación podría estar entre un 25 a 30%”.

“La tendencia va a seguir creciendo, aunque el dólar haya bajado relativamente”, sentenció Romero.

Etiquetas:
  • inflación
  • INE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor