Vuelve a subir el dólar paralelo en Bolivia, luego de una breve caída

La cotización del dólar paralelo supera los Bs 15, luego de haber bajado hasta los Bs 13,50, el pasado miércoles

El dólar paralelo vuelve a subir en Bolivia luego de una breve caída. El dólar paralelo vuelve a subir en Bolivia luego de una breve caída. Foto: Referencial

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 03/07/2025 12:05

El mercado de divisas en Bolivia experimentó un cambio significativo en las últimas horas, luego de tres días consecutivos de descenso en el precio del dólar paralelo. La mañana de este jueves se registró una notable alza en el valor de la moneda estadounidense.

Durante la mañana del miércoles, el dólar digital (USDC) cotizaba a aproximadamente Bs 13,32 según la plataforma Dólar Blue, que obtiene datos en tiempo real de la billetera digital AirTM. Sin embargo, un día después, la mañana de este jueves, su precio subió a Bs 15,13, reflejando una nueva tendencia.

El portal especializado dolarboliviahoy.com sitúa al dólar paralelo en Bs 15,28 para la compra y Bs 15,20 para la venta, marcando un repunte de casi Bs 2 en menos de 24 horas, luego de cotizar el miércoles en torno a los Bs 13,50.

Entretanto, el USDT (Tether), otro criptoactivo muy utilizado en Bolivia para transacciones digitales, también mostró un incremento. Pasadas las 11:00 de este jueves, se cotizaba en Bs 16,02 según Mauricio Foronda, quien utiliza datos en tiempo real de Binance. El pasado miércoles, su valor era de Bs 14,57.

El economista Carlos Aranda calificó el fenómeno como “una burbuja” y “un ajuste momentáneo por la expectativa de un decreto sobre criptoactivos”. “Eso demuestra la inestabilidad y la falta de confianza del mercado”, explicó Aranda, citado por El Deber.

En las calles y en el mercado paralelo físico, la cotización del dólar suele ser diferente y generalmente más baja que la de los dólares digitales o criptoactivos utilizados en plataformas virtuales. Esta disparidad refleja las distintas dinámicas del mercado formal e informal en Bolivia.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Dólar paralelo
  • Cotización
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor