Transporte pesado aboga por la libre importación
Ante la persistente escasez de combustible que mantiene paralizado a gran parte del transporte pesado, el dirigente Pedro Quispe afirmó que su sector podría abastecer de diésel y gasolina a todo el país en 30 días si el Gobierno autorizara la libre importación
Ante la persistente escasez de combustible que mantiene paralizado a gran parte del transporte pesado, el dirigente Pedro Quispe afirmó este lunes que su sector podría abastecer de diésel y gasolina a todo el país en 30 días si el Gobierno autorizara la libre importación, sin la intermediación de YPFB.
Quispe, ejecutivo del Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Pesado, sostuvo que su gremio sería más efectivo que el Gobierno. “Nosotros somos más estratégicos que ellos. Podemos llenar el diésel, la gasolina en 30 días, si hay una libre importación. Podemos comprar de Perú y Chile. Podemos llenar (el país de combustibles), pero sin llegar a Yacimientos”, declaró, según reportó la red Erbol.
El dirigente estimó que la falta de carburantes paralizó al 80% de los camioneros, quienes tienen sus motorizados en garajes o en las largas filas que se registran en los surtidores de La Paz y otros departamentos. “Todos estamos paralizados. Tenemos el 20% y 30% (operando), el resto está en las filas”, indicó Quispe.
En ese sentido, criticó además la inacción de otras instituciones del sector. “Las cámaras de transporte no dicen nada. Cualquier (candidato) que entre (al Gobierno) no dará la solución, ya que estamos en crisis, no hay plata”, señaló.
Mientras tanto, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó sobre el hallazgo de 11.200 litros de diésel acopiados ilegalmente en Rurrenabaque, Beni, según un reporte de la agencia ABI. El operativo se ejecutó en dos domicilios del barrio Los Arenales. “Hemos evidenciado (...) volúmenes importantes (...) que, presumiblemente, iban a ser comercializado a precios mayores”, dijo la directora departamental de la ANH, Rubina Rojas.