Sector turismo proyecta generar $us 3.000 millones y 300 mil empleos hasta 2030
La propuesta fue elaborada tras un proceso de diálogo con los principales candidatos a las elecciones de agosto, y contempla acciones concretas para posicionar al turismo como un motor en la economía nacional.
La Mesa Ejecutiva de Turismo presentó una propuesta de seis ejes estratégicos que, de ser implementados, permitirían al sector generar hasta 3.000 millones de dólares en ingresos y crear 300.000 empleos hasta el año 2030.
La propuesta fue elaborada tras un proceso de diálogo con los principales candidatos a las elecciones de agosto, y contempla acciones concretas para posicionar al turismo como un motor en la economía nacional.
Los seis puntos planteados por el sector incluyen:
- Promoción internacional del destino Bolivia.
- Mejora de la conectividad y facilitación del acceso al país.
- Fortalecimiento del capital humano en el sector turístico.
- Monitoreo, evaluación e innovación con base en datos estadísticos.
- Fomento de la colaboración entre los sectores público, privado y académico.
- Creación de una institución de alto nivel con participación pública, privada, comunitaria y académica.
La Mesa Ejecutiva de Turismo informó que ya se elaboró un proyecto de decreto supremo, listo para ser aprobado por el próximo Gobierno. Esta normativa permitiría ejecutar de inmediato acciones destinadas a eliminar barreras que han limitado el desarrollo del sector, facilitar la llegada de turistas nacionales y extranjeros, e incorporar al turismo en la agenda económica nacional 2025-2030.
Según las proyecciones del sector, los ingresos generados por el turismo en 2030 podrían superar en un 88% a los obtenidos por la exportación de gas en 2024, y cuadruplicar las exportaciones de oro metálico de ese mismo año. Asimismo, se estima que el impacto laboral del sector superaría al de cualquier industria extractiva.
La Mesa Ejecutiva destacó que al menos siete candidaturas presidenciales expresaron respaldo a estas propuestas, lo que refuerza la viabilidad política de su implementación.