YPFB: Campo Churumas aportará más de 20 MMpcd a la producción de gas del país
La inversión total en el desarrollo del campo superará los 100 millones de dólares
El Campo Churumas, ubicado en el departamento de Tarija, aportará más de 20 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural a la producción nacional, gracias a la operación de tres pozos a cargo de YPFB Chaco S.A. Según un informe de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), los pozos Churumas-X2 y Churumas-X3D ya se encuentran en producción, mientras que el pozo Churumas-4D está actualmente en fase de perforación.
Durante una inspección a las instalaciones, el presidente Luis Arce destacó los resultados del proyecto. “El Estado, cuando corrige los errores, genera resultados. Hemos venido a ver la producción que ya se viene generando en este campo petrolero. Vamos a tener tres pozos petroleros operando, acá que están junto a la planta de distribución”, manifestó el mandatario.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, por su parte, precisó que el campo inició su producción el pasado 10 de junio y consolidará el Plan de Reactivación del Upstream. “Churumas entró en producción el 10 de junio de este año. El potencial de explotación se extenderá por más de 20 años, lo cual consolida el Plan de Reactivación del Upstream”, destacó.
El proyecto, operado por la subsidiaria YPFB Chaco S.A. en el municipio de Padcaya, se sustenta en el descubrimiento de un yacimiento en la formación Los Monos, cuyo volumen inicial se estima en aproximadamente 230 billones de pies cúbicos (BCF) de gas. La perforación del pozo CHU-X3D, con una inversión de 27,9 millones de dólares, fue clave para delimitar el reservorio.
La inversión total en el desarrollo del campo supera los 100 millones de dólares y se proyecta que genere ingresos para el Estado superiores a los 813 millones de dólares y una renta petrolera de más de 400 millones de dólares durante su vida útil, estimada en más de dos décadas. Estos recursos permitirán cumplir con el abastecimiento del mercado interno, los proyectos de industrialización y los compromisos de exportación.
Para el transporte del hidrocarburo, la estatal petrolera desarrolló el proyecto “Instalaciones de Producción Churumas”, que incluye la construcción de una línea de aproximadamente 100 kilómetros hasta la Planta de Procesamiento de Gas de San Alberto.
Actualmente, se perfora el pozo CHU-4D desde la misma planchada que los dos pozos ya existentes, una medida que busca reducir el impacto ambiental en la zona. Este nuevo pozo alcanzará una profundidad de 2.750 metros para desarrollar los volúmenes del reservorio Arenisca N° 2.
Además de los beneficios económicos, el proyecto impulsa la economía local mediante la contratación de mano de obra no calificada y servicios regionales, según la estatal petrolera. Asimismo, contempla una campaña de inversión social en áreas de educación, salud e infraestructura en coordinación con las comunidades y autoridades del área de influencia.