YPFB: Campo Churumas dejará $us 800 milllones

La estatal YPFB informó este jueves que el desarrollo del campo gasífero Churumas generará ingresos para el Estado superiores a los 813 millones de dólares y una renta petrolera por encima de los 400 millones de dólares durante su vida útil, proyectada en más de 20 años.

VISITA. El presidente Luis Arce, este jueves, en una inspección a Churumas. VISITA. El presidente Luis Arce, este jueves, en una inspección a Churumas.

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 18/07/2025 04:48

La estatal YPFB informó este jueves que el desarrollo del campo gasífero Churumas generará ingresos para el Estado superiores a los 813 millones de dólares y una renta petrolera por encima de los 400 millones de dólares durante su vida útil, proyectada en más de 20 años. Con una inversión que supera los 100 millones de dólares, el proyecto, ubicado en Tarija, ya inició su producción y busca aportar más de 20 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural.

“El Estado, cuando corrige los errores, genera resultados. Hemos venido a ver la producción que ya se viene generando en este campo petrolero. Vamos a tener tres pozos petroleros operando acá que están junto a la planta de distribución”, dijo el presidente Luis Arce en su visita a este  campo, localizado en el municipio de Padcaya. 

Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dstacó que la explotación consolida el Plan de Reactivación del Upstream de la estatal petrolera. “Churumas entró en producción el 10 de junio de este año. El potencial de explotación se extenderá por más de 20 años, lo cual consolida el Plan de Reactivación del Upstream”, señaló.

El proyecto, a cargo de la subsidiaria YPFB Chaco S.A., contempla la operación de tres pozos. Los pozos Churumas-X2 y Churumas-X3 Dirigido se encuentran ya en producción, mientras que el pozo Churumas-4 Dirigido está actualmente en perforación. Pruebas realizadas en 2023 determinaron un volumen inicial de gas de aproximadamente 230 billones de pies cúbicos (BCF) en el reservorio Arenisca N° 2, según datos de YPFB.

De forma paralela, se construyeron instalaciones y una línea de transporte de 100 kilómetros para trasladar el gas hasta la Planta de Procesamiento de San Alberto. 

Etiquetas:
  • BCB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor