Arce destaca que la producción de más de 20 MMpcd de gas en Churumas demuestra la viabilidad de su modelo económico
Según YPFB, los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 (CHU-X3D), actualmente en producción, junto con el pozo Churumas-4 Dirigido (CHU-4D), en etapa de perforación, aportarán más de 20 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural a la producción sostenida del campo
El presidente Luis Arce inspeccionó el Campo Churumas, en el municipio tarijeño de Padcaya, donde destacó que la producción sostenida de gas natural —que superará los 20 millones de pies cúbicos por día— es una muestra concreta de que el modelo económico, mediante el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), está dando resultados reales y positivos para el país.
“YPFB Chaco S.A., aquí en Churumas, obtuvo resultados positivos: ya está en producción. Esta es una clara muestra de la corrección de los errores del pasado. Dijimos que el modelo funciona, y hoy lo estamos demostrando con realidades, no con discursos”, afirmó el Jefe de Estado durante su visita al campo, acompañado del ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, además de ejecutivos, personal técnico de la compañía Chaco S.A.
Arce resaltó que el trabajo técnico permitió conectar en solo seis meses, lo que normalmente se ejecuta en dos años: un ducto desde Churumas hasta San Alberto, utilizando infraestructura existente. “Ese esfuerzo optimizador hoy nos está dando resultados concretos: prácticamente el 95% de la producción de estos pozos se exporta a la hermana República Argentina”, explicó.
Según datos de la estatal YPFB Corporación, los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 (CHU-X3D), actualmente en producción, junto con el pozo Churumas-4 Dirigido (CHU-4D), que se encuentra en etapa de perforación, aportarán más de 20 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural a la producción sostenida del campo.
“Este es un nuevo campo gasífero que antes no se creía posible. Pero gracias al compromiso de nuestros técnicos e ingenieros bolivianos, lo estamos haciendo realidad. Esta es solo una muestra de todo lo que estamos avanzando en materia de hidrocarburos”, remarcó Arce.
El campo Churumas, operado por YPFB Chaco S.A., subsidiaria de YPFB Corporación, forma parte del Contrato de Operación Áreas Varias y está situado en la provincia Aniceto Arce del departamento de Tarija, dentro de la tradicional zona hidrocarburífera del Subandino Sur.
Una prueba de producción extendida realizada en 2023 por YPFB Chaco en el pozo CHU-X2 permitió dimensionar el yacimiento gasífero ubicado en el reservorio Arenisca N° 2 de la Formación Los Monos, con un volumen estimado de gas in situ de 230 billones de pies cúbicos (BCF).
El pozo CHU-X3D fue diseñado como un pozo dirigido de delimitación con una trayectoria inclinada hacia el sur, partiendo desde la planchada del CHU-X2. Su perforación, con una inversión de $us 27,9 millones, permitió evaluar el potencial productivo de la misma estructura geológica y maximizar el aprovechamiento del reservorio.
La producción en el campo Churumas comenzó el 10 de junio de este año, y se proyecta una vida útil de más de 20 años, consolidando así el PRU impulsado por el Gobierno. El presidente Arce hizo un llamado a la continuidad de la política hidrocarburífera: “Estamos dejando resultados concretos al próximo gobierno. No le estamos dejando las manos vacías, estamos corrigiendo errores históricos, y eso debe continuar por el bien de Bolivia”.