Sucre: El precio del aceite baja a Bs 15, pero con restricciones
La que sigue cara es la carne, por lo que las ventas cayeron y algunos dejan la actividad
Después de alcanzar un máximo de Bs 25 por cada 900 ml, es decir, ni un litro, el aceite comestible en envase sellado presentó este lunes precios a la baja en los mercados de Sucre. Lo que no cambió es la situación de la carne de res, que sigue cara.
Por ejemplo, en el sector de abarrotes del mercado Campesino había aceite Fino (nacional), Índigo y Solemne; estos dos últimos son de industria argentina.
El puesto de Miriam Choque tenía aceite Fino normal y light, además de los importados, con precios desde los Bs 15 el envase sellado de 900 mililitros (ml).
La comerciante explicó a CORREO DEL SUR que para esta semana logró adquirir la caja de 12 unidades en Bs 162 para vender al consumidor final a Bs 15, precio que le permite tener una ganancia de Bs 1,50 por envase.
La novedad es que si alguien quiere comprar aceite también debe llevar otro producto, así como les hacen los proveedores a los puestos del mercado.
“A las tiendas nos entregan a una cajita nomás (de aceite Fino) a la semana o cada dos semanas y casada con otros productos (mantequilla, atún o té de sopar), solo aceite no quieren vendernos, todo es casado”, dijo Choque al puntualizar que el pedido debe ser por un valor de Bs 1.000, es decir, Bs 162 para el aceite y los restantes Bs 838 para otros productos que no tienen tanta demanda de la población.
La venta también es restringida, pues el cliente solo puede adquirir hasta dos unidades de aceite de 900 ml.
Añadió que antes de la crisis de abastecimiento del aceite, este producto les llegaba a Bs 10,50 para vender a Bs 12.
Después el precio subió a Bs 15 el envase de casi un litro y se mantuvo así todo este tiempo, aunque su principal problema fue que no disponían del producto.
“Al menos aquí, adentro del mercado, siempre vendíamos así (Bs 15). La cosa era que no había, no nos daban aceites, no hacían llegar; además, aquí nos controlan de la Administración. En cambio afuera se estaba vendiendo carísimo, el litro ya estaba en Bs 25”, recalcó.
Por su parte, otra vendedora de abarrotes del mercado Campesino, que pidió mantener en reserva su identidad, indicó que a su puesto simplemente le dejan Fino Ligth, pues el aceite Clásico (normal) “solo están entregando a Emapa, dicen, y en Emapa están vendiendo a Bs 26 a uno por familia”.
En cuanto al aceite importado de Argentina, la comerciante afirmó que los precios también cayeron. “De estar en hasta Bs 150, ha ido bajando y ahora está en 120, 115” el aceite Índigo de 5 litros.
EN OTROS MERCADOS
Desde el mercado El Morro, informaron que de a poco se está normalizando el abastecimiento de aceite. En tanto que en San Antonio, si bien tenían el producto, las entregas que hacen los mayoristas todavía son limitadas.
La carne de res aún está cara y los clientes dejan de comprar o piden lo mínimo
Varios puestos cerrados, uno que otro cliente y precios altos. Este era el panorama del sector de venta de carnes en el mercado Campesino en el comienzo de una nueva semana en Sucre.
“Hablando de la carne, no está tan excelente la venta, la venta ha bajado totalmente. Estamos vendiendo a Bs 50 (el kilo), pero es carne cruceña y la picada y la molida a Bs 52, pero hay muy poca venta”, dijo Modesta Vedia.
La vendedora cree la carne de res ha sido cambiada del menú diario de las familias por el pollo, que aunque también está con precios elevados es mucho más barato que la proteína roja.
“Ahora están consumiendo más pollo y a nosotras nos llevan cuartito nomás de carne para darle sabor a sus comidas”, dijo la comerciante.
Vedia recuerda que antes de que se disparen los precios, había buena carne de Bs 30 el kilo, como por ejemplo, la costilla que ahora está en Bs 50.
La comerciante también ve con tristeza cómo cayeron sus ventas. “Antes al día vendíamos un ganadito (de 150 kilos) y como mínimo medito, pero ahora costillita nomás compro e incluso eso me cuesta vender”, lamenta.
Esta situación obligó a algunos de sus compañeros a cerrar sus puestos para cambiar de rubro. Vedia está a un paso de seguir ese mismo camino, pues ahora solo sale a vender de jueves a lunes y sus ingresos han caído a más de la mitad. “Yo también voy a ver si este año más sigo. Aquí nos endeudamos nomás. Si traemos no hay venta, mire la carne se chorrea, sacamos la grasa, a nosotros de canto nos pesan”, señaló la vendedora quien asegura que “apenas” rescata el capital invertido. Vedia añadió que así como redujo la cantidad de carne para vender, también redujo la variedad de cortes.
“Derecha ya no traigo porque es caro, algunos de mis compañeros todavía venden completos, pero me cuesta imaginar cómo hacen para poder acomodar todo”, subrayó al señalar que en sus casi 20 años en la actividad “nunca” vio una crisis como esta.
PRECIOS
MERCADO CAMPESINO
Aceite Fino Clásico Bs 15
Aceite Fino Light Bs 23
SAN ANTONIO
Aceite Fino Light Bs 23
Aceite a granel Bs 18
EL MORRO
Aceite SAO Bs 25
Aceite a granel Bs 17
CARNE DE RES
PRECIOS SEGÚN EL CORTE
Pecho Bs 45
Chuletas de agujilla Bs 52
Pala o paleta Bs 50
Costilla Bs 50
Costilla con saraza Bs 50
Mixto Bs 48
Molida Bs 52
Picada Bs 52
Hueso rojo Bs 20
Hueso Bs 15
* Precios del mercado Campesino