Fancesa ofrece 10% más por flete; no hay acuerdo

Las negociaciones no llegaron a buen término, pero hay predisposición de volver a la mesa de diálogo

FANCESA. Algunas de las unidades del transporte pesado que realizaron la exportación de clínker hasta el norte chileno, en 2021. FANCESA. Algunas de las unidades del transporte pesado que realizaron la exportación de clínker hasta el norte chileno, en 2021. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 24/07/2025 03:15

Después de varias semanas de negociación, que incluyó la realización y presentación de estudio de costos, Fancesa y el transporte pesado sindicalizado no pudieron llegar a un acuerdo en la definición del nuevo precio de los fletes.

Los choferes llegaron a la mesa de diálogo con un pedido de “nivelación” del flete que implicaba un incremento de entre 69 y 154 por ciento en el precio por bolsa de cemento. A partir de un estudio de costos, desde Fancesa establecieron que los precios deben mantenerse “porque estaban dentro de los parámetros correctos”.

El presidente del directorio de la factoría, Néstor Guido Calvo, observó el estudio del transporte. “Analizando los documentos, los informes que ellos presentaban con proformas y facturas de la subida de repuestos y materiales que utilizan para el funcionamiento de sus camiones, se ha hecho ese ajuste”, dijo en referencia al planteamiento de la fábrica de incrementarles el flete hasta en 10%.

Asimismo, señaló que el estudio del sector sindicalizado, además, utiliza como indicador un incremento inflacionario del 36%, “lo cual en el estudio técnico que se ha trabajado con ellos se les indicó que eso no era correcto, porque ya habíamos ajustado (eso) en función a la información que ellos dan”.

A pesar de esas consideraciones, según Calvo, Fancesa decidió subir la tarifa del flete a Santa Cruz en Bs 1,50; a Cochabamba, en Bs 0,50; a La Paz, en Bs 1 y a las provincias del departamento de Chuquisaca también en Bs 1 por bolsa de cemento.

“Porcentualmente, esto está entre el 8 y 10 por ciento de incremento de fletes en esas plazas. El día de ayer (por el martes), lamentablemente, en la reunión, ellos no han aceptado ese incremento, que para nosotros es razonable en función al estudio”, subrayó el ejecutivo.

Calvo señaló que el transporte pide una nivelación de precios del 100 por ciento. “Eso es totalmente inviable”, dijo al explicar que, por ejemplo, de cumplirse ese aumento, el flete de Sucre a Santa Cruz pasaría de Bs 12 a Bs 22 por bolsa.

“De darse eso, Fancesa estaría subvencionando al transporte, y esa es una actitud antieconómica que podríamos tomar como directorio y es totalmente inviable”, observó.

EL TRANSPORTE

El presidente de la Federación de Cooperativas de Transporte de Chuquisaca (Fecotrans), Germán Romero, informó que el rechazo a la oferta de Fancesa viene de las bases, pero dejó abierta la posibilidad de retomar las negociaciones. “Nosotros estamos dispuestos a volver al diálogo cuando ellos quieran”, indicó.

“Entonces, por eso ayer (por el martes) hemos quedado ahí nomás, a la espera de que mejoren (el flete) porque tampoco nosotros podemos aceptar esa propuesta”, agregó.

Romero aclaró que su sector no ingresó en paro, sino que simplemente varios decidieron tomar otro camino. “Nuestros afiliados bien clarito han dicho: ‘Nos vamos a ir a buscar la vida porque en el interior del país pagan mejores fletes que Fancesa’”, remarcó.

Romero dijo que en el último tiempo la situación de sus afiliados se tornó insostenible, pues “muchos compañeros han quebrado”. “Nosotros, como transporte pesado, éramos hasta repartidores de las agencias a nivel nacional; por ejemplo, en Santa Cruz dejábamos 50% y de ahí nos mandaban al kilómetro 6 de la doble vía y de ahí nos mandaban con unas 100 bolsas hacia Cotoca, o sea teníamos mucho maltrato de parte Fancesa”, comentó.

El dirigente también aclaró que no impiden que otros transportistas trabajen con Fancesa. “Los que quieran trabajar con el flete que han ofrecido en Fancesa pueden hacerlo”, concluyó.

PERJUICIO

Desde la pasada semana, cuando el transporte decidió dejar de llevar cemento, Fancesa registró un impacto negativo de Bs 14 millones. Actualmente, realizan despachos mediante un sector de los choferes.

Etiquetas:
  • Fancesa
  • flete
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor