Gobierno advierte a panificadores: Subir el precio del pan de batalla implicará perder el acceso a harina subvencionada

Jorge Silva denunció desvío del insumo estatal para elaborar pan especial y contrabando hacia Perú

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 30/07/2025 14:31

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que los panificadores que incumplan las condiciones del acuerdo sobre el pan de batalla (peso de 60 gramos y precio de 50 centavos) dejarán de recibir harina subvencionada por el Estado. La advertencia se produce en medio de tensiones con el sector, que amenaza con un paro de 48 horas y un incremento del precio del pan a 1 boliviano si no se atienden sus demandas sobre el suministro del insumo.

“Si ellos suben el precio del pan elaborado con harina subvencionada, inmediatamente se tiene que suspender la subvención a ese panificador que está vulnerando el acuerdo”, afirmó Silva. Explicó que los panificadores pueden producir panes especiales con un precio diferente, pero que la marraqueta, como pan de batalla, debe mantener su precio y peso establecidos.

El viceministro sostuvo que el Estado garantiza la entrega de 200 mil quintales de harina durante julio, aunque denunció posibles irregularidades en el uso del producto. Según Silva, algunos panificadores estarían desviando la harina subvencionada para elaborar productos como “sarnitas, cauquitas, cachitos y chamillos”, de menor peso pero vendidos al mismo precio del pan de batalla. Además, alertó sobre casos de acopio y reventa del insumo a precios superiores, e incluso de contrabando hacia Perú.

“He verificado personalmente en Desaguadero: se vende pan de batalla boliviano a 1 boliviano, mientras que cruzando la frontera, tres marraquetas se ofrecen por un sol”, declaró, denunciando un posible contrabando inverso con harina estatal.

La posición del Gobierno se endurece justo cuando concluye el plazo otorgado por el sector panificador para resolver los problemas de abastecimiento. Mientras tanto, el conflicto amenaza con afectar directamente el bolsillo de la población.

Etiquetas:
  • panificadores
  • Jorge Silva
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor