Gobierno atribuye la falta de diésel a sobredemanda

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras Yamil Flores indicó que están haciendo gestiones para atender la demanda de los sectores

DEMANDA. Persisten las largas filas de vehículos en los surtidores de carburantes. DEMANDA. Persisten las largas filas de vehículos en los surtidores de carburantes. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 31/07/2025 03:25

A casi tres meses de que el sector soyero advirtiera problemas con el abastecimiento de diésel, el Gobierno reconoce que persisten las dificultades, según lo reflejado por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, quien atribuyó esta situación a la sobredemanda que no llega a ser resuelta.

“Entendemos que hay dificultades por la sobredemanda, pero no vamos a cansarnos”, señaló el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, al señalar que en reunión de Gabinete, se informará al presidente Luis Arce la medida en la que se cumplió la planificación sobre la distribución al sector productivo.

El 5 de mayo, la dirigencia de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo) informó que las labores del campo estaban siendo perjudicadas por la escasez intermitente de combustible.

“En los últimos días volvieron las filas por combustibles”, reportó Demetrio Pérez, vicepresidente de la Cappo, en ese entonces. También señaló el mal estado de los caminos como un factor que encarece el transporte y complica la producción.

El ministro Flores indicó que se están haciendo gestiones conjuntas con el Ministerio de Hidrocarburos para atender la demanda del sector agrícola y dijo que la instrucción del presidente es no detener la producción.

Flores aseguró que hay una planificación en curso para la distribución del combustible, especialmente dirigida a sectores que se encuentran en plena campaña invernal.

Respecto a la sobredemanda, desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) exteriorizaron en diferentes escenarios que la falta de dólares impide atender el total de requerimiento que hay por combustible, que está por encima del 100% de lo que requiere el mercado interno.

DETERIORO

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) alertó sobre el “deterioro” de las cadenas productivas del país por la falta de diésel. Frente a esa situación, las autoridades de los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Hidrocarburos se reunieron para buscar soluciones a este problema.

“Seguimos haciendo todos los esfuerzos para dotar de diésel al sector productivo, nos hemos reunido nuevamente con el ministro de Hidrocarburos para que podamos tener el diésel accesible, los volúmenes suficientes para el sector productivo”, indicó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, cita ABI.

El martes, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) Klaus Frerking, volvió a alertar sobre la complicada situación que atraviesa el sector por la falta de diésel oportuno.

TRANSPORTE

El transporte pesado a nivel nacional señala que solo un 20% opera con regularidad, mientras que el resto no puede circular hasta abastecerse de combustible; continúan las denuncias respecto al perjuicio que sufre el sector a causa del desabastecimiento de combustibles y las largas filas en estaciones de servicio, que les impiden trabajar durante varios días.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • diésel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor