La recaudación impositiva crece 19,4% en siete meses

Entre enero y julio de 2025, la recaudación impositiva en Bolivia experimentó un crecimiento del 19,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que demuestra una “dinamización de la economía”, según el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.

INFORME. El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales, Mario Cazón, en Sucre. INFORME. El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales, Mario Cazón, en Sucre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 05/08/2025 03:44

Entre enero y julio de 2025, la recaudación impositiva en Bolivia experimentó un crecimiento del 19,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que demuestra una “dinamización de la economía”, según el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.

“Si estuviéramos mal, las ventas podrían haber disminuido, y si disminuyen, el efecto en las recaudaciones sería negativo. Sin embargo, hay un movimiento económico con compras y ventas que se refleja en la recaudación de este año”, agregó Cazón.

El presidente del SIN llegó a Sucre para celebrar el bicentenario de la independencia de Bolivia y ofreció una conferencia para informar que la recaudación impositiva en los primeros siete meses de 2025 fue de Bs 25.629 millones, lo que representa un crecimiento del 19,4% respecto al mismo periodo de 2024, cuando los ingresos fueron de Bs 21.457 millones.

EL IVA

Cazón explicó que uno de los indicadores más importantes es el comportamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se paga directamente por el consumidor. “Si no hay consumidor, las ventas disminuirán, y esto repercute en un decrecimiento de la recaudación”, complementó.

De enero a julio, la recaudación del IVA alcanzó los Bs 7.563 millones, lo que representa un crecimiento del 19,5% (más de Bs 1.233 millones) en comparación con los Bs 6.329 millones recaudados en los mismos meses del año anterior.

Cazón destacó que las recaudaciones del país crecieron a pesar del bloqueo de créditos al Gobierno de Luis Arce en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El funcionario afirmó que, si los créditos se hubieran aprobado, “la cosa iba a ser diferente: no iba a faltar gasolina ni diésel”.

CONTRIBUYENTES

Según datos del SIN, también hubo un aumento de contribuyentes este año en comparación con el periodo de enero a julio del año pasado, con un crecimiento de aproximadamente el 6%. La cifra actual de aportantes al Estado a través de impuestos supera los 598 mil.

Cazón señaló que, si bien algunos contribuyentes inactivan su NIT, otros lo activan, lo que explica el movimiento en el registro.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • recaudación impositiva
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor