Ministro atribuye baja del dólar paralelo a la balanza comercial positiva; descarta que sea por las elecciones

“(La caída del dólar paralelo) no es porque hay un candidato que está dando seguridad, nada que ver que esté bajando por este tema político”, indicó Marcelo Montenegro

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Foto: Archivo

La Paz/ABI
Economía / 13/08/2025 13:37

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos, afirmó este miércoles el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“La razón por la que ha ido bajando el precio en esos mercados alternativos para el dólar es porque han llegado más exportaciones y también han bajado las importaciones”, afirmó en conferencia de prensa.

La autoridad gubernamental destacó que hubo mayor exportación de productos, como soya, madera y oro, por lo que el país registró dos meses de balanza comercial positiva; asimismo, descartó que sea por las próximas elecciones generales.

“No es porque hay un candidato que está dando seguridad, nada que ver que esté bajando por este tema político, es porque hay una balanza comercial positiva consecutiva de 2 meses”, precisó.

Balanza comercial positiva

A junio de este año, por segundo mes consecutivo, Bolivia registró una balanza comercial positiva de $us 75 millones, lo que significa que las exportaciones fueron más altas que las importaciones, reveló a inicios de este mes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según esta institución, las exportaciones bolivianas se mantienen “relativamente constantes y estables”, comparativamente a mayo, en $us 787 millones; y lo que cayeron son las importaciones de $us 778 millones a $us 712 millones.

El precio del dólar paralelo para la venta hasta la mañana de este miércoles fue de Bs 13,75 y Bs 13,66 para la compra, de acuerdo con reportes de medios locales. Según el analista económico Martín Moreira, la divisa continuará cayendo y se prevé que alcance a Bs 12 a finales de este mes.

Etiquetas:
  • economía
  • dólar
  • Marcelo Montenegro
  • Ministro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor