Gobierno: “Acaparadores” causan filas en surtidores
Transporte espera que una empresa privada empiece a importar carburantes
El abastecimiento de carburantes llega al 100% de la demanda, pero las filas continúan en los surtidores del país debido a la acción de “acaparadores”, volvió a denunciar este miércoles el Gobierno.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró que “hay una práctica de especulación y acaparamiento”. “Si se está entregando ya por dos meses el 100% de combustible, ¿por qué hay filas?”, se cuestionó.
Montenegro consideró que las filas no han desaparecido “porque hay gente que está acaparando combustible”. Aunque, en las calles los conductores siguen denunciando que falta carburantes.
“Así, qué recursos pueden alcanzar para proveer diésel y gasolina, es complejo”, afirmó.
En criterio de la autoridad, esta situación se debe a que “hay gente que está acaparando combustible”, por lo tanto, “ahí tenemos que ser más fuertes en el control”.
“No puede ser que nosotros hagamos un esfuerzo de traer el combustible y haya gente que esté acaparando y acumulando combustible”.
Consideró que este tipo de actividades, además de ser ilegales, son peligrosas. “Ya han habido accidentes”, señaló.
Comentó que los bidones de 20 litros que antes costaban Bs 10 ahora tienen un valor de Bs 50. En su criterio, esta es una prueba de que “hay gente que se dedica a acumular” carburantes.
“ACAPARADORES”
Marcelo Montenegro
MINISTRO DE ECONOMÍA
¿Por qué hay filas? es porque hay gente que está acaparando combustible y ahí obviamente tenemos que ser más fuertes en el control”.
Anuncian que privada traerá combustible
El secretario general de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, anunció este miércoles que en el diálogo entre los chóferes y el Gobierno se acordó que la empresa privada Pegasus importará diésel y gasolina para abastecer al sector.
“Se ha presentado la empresa Pegasus, que va a hacer la importación de combustible tanto de diésel como de gasolina a nuestro. Esta es una respuesta a la preocupación que tenemos los transportistas ante la falta de carburantes, siguen las filas y hay compañeros que están durmiendo tres noches en los surtidores”, dijo Tarqui en una conferencia de prensa.
Además, el dirigente indicó que Pegasus empezaría con la comercialización de combustible desde el próximo martes a un precio de Bs 3,7 el litro, aunque no explicaron cómo lograrían ese precio. “Nosotros confiamos en esta empresa para que de una vez haga la importación y esperemos que la Comisión, de la que es parte YPFB, el Ministerio de Hidrocarburos y los transportistas, termine su trabajo hasta el próximo martes y tengamos el combustible en nuestro país”, recalcó.
En un principio, transportistas y vecinos en El Alto afirmaron que primero debió levantarse la subvención antes de dar luz verde a la libre importación de combustibles, pues con este mecanismo no todos podrán acceder a la “compra a precios elevados”.