Las utilidades de la banca crecieron en casi un 40%

Las utilidades del sistema financiero crecieron en 38,6% al 31 de julio de este año, mientras que la cartera de créditos alcanzó los Bs 226.737 millones; es decir, tuvo un aumento de 4,1% respecto al mismo periodo de 2024, según la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

LA PAZ. El edificio central de la ASFI. LA PAZ. El edificio central de la ASFI. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 15/08/2025 03:10

Las utilidades del sistema financiero crecieron en 38,6% al 31 de julio de este año, mientras que la cartera de créditos alcanzó los Bs 226.737 millones; es decir, tuvo un aumento de 4,1% respecto al mismo periodo de 2024, según la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

La entidad informó que la liquidez de la banca se situó en Bs 72.279 millones, con un ratio de liquidez de 63,9%. El patrimonio de las entidades financieras creció 9,2% hasta Bs 27.173 millones, permitiendo que el Coeficiente de Adecuación Patrimonial se ubique en 14,6% por encima del mínimo legal. Mientras que las utilidades del sistema financiero subieron 38,6% interanual, hasta Bs 1.431 millones, “reflejando la estabilidad y dinamismo de las operaciones”, destaca el informe de la ASFI.

Asimismo, indicó que la cartera de créditos del país, impulsada por microcréditos y vivienda social, alcanzó los Bs 226.737 millones, es decir, tuvo un aumento de 4,1% respecto al mismo periodo de 2024.

Los depósitos del público totalizaron Bs 223.936 millones, con un aumento del 1% interanual. Los depósitos a plazo fijo representaron el 48% y las cajas de ahorro el 33%. El número de cuentas superó los 17 millones, un crecimiento de 10,2% respecto al año pasado. La mora se mantiene baja, en 3,2%.

Etiquetas:
  • ASFI
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor