Saldo comercial negativo se debe a tardía decisión de liberar exportaciones

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) afirmó este jueves que, si el Gobierno central liberaba las exportaciones de manera oportuna, el comercio exterior de Bolivia no habría registrado un saldo negativo en este primer semestre.

CANEB. Marcelo Olguín. CANEB. Marcelo Olguín. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 15/08/2025 03:06

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) afirmó este jueves que, si el Gobierno central liberaba las exportaciones de manera oportuna, el comercio exterior de Bolivia no habría registrado un saldo negativo en este primer semestre.

“Si hubiéramos liberado las exportaciones, hoy tendríamos un saldo comercial menos negativo”, dijo el gerente general de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín, durante una conferencia de prensa.

Olguín, subrayando que las decisiones tardías para facilitar el comercio exterior y garantizar acceso a combustibles y divisas han limitado la capacidad del país para mejorar su balanza comercial.

El comercio exterior de Bolivia registró un saldo negativo de 505 millones de dólares en el acumulado de enero a junio de 2025.

El ejecutivo señaló que las exportaciones decrecieron 6,5%, mientras que las importaciones disminuyeron 4,4%.

Olguín destacó que casi todos los sectores productivos muestran caídas en sus exportaciones. El sector agropecuario y la industria manufacturera registran decrecimientos continuos, mientras que los hidrocarburos caen 35,6%.

La minería mantiene un crecimiento positivo del 14%, aunque inferior al 40% de meses anteriores, debido a la limitada disponibilidad de combustibles.

El gerente cuestionó las restricciones a la exportación de carne y soya, implementadas para controlar precios internos. Según él, estas medidas no lograron el objetivo de reducir los precios, pero sí limitaron la entrada de dólares por exportaciones, acumulando un efecto negativo en el comercio exterior.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Caneb
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor