Producción de gas natural alcanza su segundo pico máximo del año
Bolivia alcanzó en julio pasado su segundo mayor volumen de producción de gas natural en lo que va del año; empero, está por debajo de los niveles máximos de 2024.
Bolivia alcanzó en julio pasado su segundo mayor volumen de producción de gas natural en lo que va del año; empero, está por debajo de los niveles máximos de 2024.
Según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el país registró 29,48 millones de metros cúbicos día (MMmcd) en marzo, el pico más alto del año.
Los demás meses del 2025 el volumen no pasó de 28 MMmcd, salvo julio cuando se tuvo un máximo de 29,06 MMmcd.
Esta producción también está por debajo del registro de julio de 2024, cuando se llegó a los 31,98 MMmcd.
En julio de este año, el mercado interno demandó 13,25 MMmcd y se exportó al mercado de Brasil 13,02 y a la Argentina 1,26. Dos empresas privadas argentinas comenzaron a importar gas de Bolivia para abastecer generadoras eléctricas en el norte de ese país.
Según la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, citada por Visión 360, la producción de gas cae a un ritmo de 10% anual; alertó que las proyecciones señalan que, en dos o tres años, toda la producción tendría que destinarse al mercado interno, con el impacto negativo que esto tendrá para la economía del país al dejar de percibir ingresos por la exportación.
PRODUCCIÓN 2025
PERIODO VOLUMEN
Enero 26,42
Febrero 27,67
Marzo 29,48
Abril 26,13
Mayo 27,10
Junio 27,82
Julio 29,06
* En millones de metros cúbicos/día