Precio de carne de res alcanza un nuevo pico
Los dos mataderos de Sucre se están quedando sin cabezas de ganado vacuno

La escasez de ganado vacuno complica a los dos mataderos de Sucre, que están teniendo problemas de abastecimiento y se vieron obligados a elevar sus precios de entrega a los vendedores detallistas.
El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios de Proveedores de Carne de Chuquisaca (Coprocach), Marco Rodríguez, anunció que este viernes la población percibirá precios más altos en los mercados, pues el kilo gancho entregado en el matadero sufrió una nueva variación.
“Coprocach está teniendo problemas con el abastecimiento de ganado vacuno y porcino, pues cada semana anda subiendo (el precio) y es un problema obviamente para toda la población. Hoy día, por ejemplo, estamos comercializando a Bs 45 el kilo gancho de res y lo mismo en porcino ha empezado a subir a Bs 34 el kilo gancho”, declaró el representante a CORREO DEL SUR.
Rodríguez dijo que los productores “no quieren vender su ganado a los mataderos si no hay un buen precio”, lo que les coloca en desventaja frente a sus similares de otros departamentos donde pagan más.
Coprocach dejó de internar ganado desde Santa Cruz debido a que los centros de remate elevaron los precios.
En un principio, la puja de ganado se concentraba en Santa Cruz, pero ahora también se da en Monteagudo, en el Chaco chuquisaqueño, hasta donde llegan compradores de La Paz, Potosí, Oruro y Cochabamba.
“El ganado de Chuquisaca se está yendo (a otros departamentos) y el matadero de Coprocach no está pudiendo abastecer la demanda en Sucre”, lamentó.
Para este jueves, Coprocach tenía un cupo de 150 cabezas de ganado; solo les llegó 100. Este viernes debían recibir 180 cabezas, pero hasta la tarde de ayer todavía esperaban una confirmación de cuánto les iban a poder mandar.
La causa de la escasez de carne se debería a que en los centros de remate no hay suficiente ganado; además, el precio de los insumos sigue caro. “Por eso los productores no están invirtiendo para engorde”, dijo Rodríguez.
OTRO MATADERO
Desde la Asociación de Proveedores de Carne de Chuquisaca (Aprocach), su presidente, Casiano Colque, informó que sus precios también sufrieron variación. Para este jueves, ofrecían a Bs 43 el kilo gancho de carne de res criolla y a Bs 44 la cruceña.
Comentó que el kilo del ganado peso vivo en Santa Cruz subió de Bs 13 a Bs 25 entre 2024 y 2025, por lo que ahora solo cuatro socios de Aprocach viajan a ese mercado tres veces al mes para poder abastecerse.
En cuanto al ganado criollo, Aprocach se provee de los municipios de Monteagudo, Villa Serrano y Padilla, cuyos productores llegan cada domingo a una feria en Lajastambo.
Colque expresó que tras la decisión del Gobierno de liberar la exportación de carne de res en junio de 2025, compradores de Perú llegan al país para importar ganado vacuno de Monteagudo, reduciendo así las posibilidades de abastecimiento de los mataderos locales.
EN EL MERCADO
Si en el matadero están entregando el kilo gancho de carne de res a Bs 45, en los mercados el precio al consumidor final llegará a Bs 55, aproximadamente, según estimó la vendedora al detalle de carne Modesta Vedia, aunque aclaró que eso depende del tipo de corte.