Sucremet: Nueva orden de apremio contra Ayaviri
La justicia emitió una nueva orden de aprehensión contra Alberto Ayaviri, quien en su condición de representante legal de Sucremet S.A. ya el año pasado fue detenido y conducido al penal San Roque por una deuda con los trabajadores de la empresa subsidiaria en proceso de disolución.
La justicia emitió una nueva orden de aprehensión contra Alberto Ayaviri, quien en su condición de representante legal de Sucremet S.A. ya el año pasado fue detenido y conducido al penal San Roque por una deuda con los trabajadores de la empresa subsidiaria en proceso de disolución.
Este es el tercer mandamiento que se expide contra Ayaviri desde junio del año pasado. En ese entonces, el ejecutivo recobró su libertad tras el pago de Bs 1,2 millones de una deuda total de Bs 2,2 millones por sueldos devengados.
A diferencia de la segunda orden dictada en mayo pasado, cuando la jueza tercero de Partido del Trabajo, Seguridad Social, Administrativo, Coactivo Fiscal y Tributario, Grenny Boling, instruyó el allanamiento en la fuente laboral y el domicilio de Ayaviri, el nuevo mandamiento autoriza adicionalmente la ruptura de candados y chapas para dar con el funcionario, según el documento al que accedió este diario.
El mandamiento señala que la detención estará vigente hasta que se haga efectivo el pago de Bs 1 millón por concepto de derechos y beneficios sociales de los 20 trabajadores de Sucremet.
El exejecutivo del sindicato de la empresa y uno de los accionantes de la demanda Fernando Martínez dijo que el mandamiento es contra Ayaviri, quien al no haber acreditado a un nuevo representante legal sigue figurando como tal ante el juzgado.
Martínez indicó que con la segunda orden de apremio se allanó las instituciones donde trabaja Ayaviri, así como su domicilio, sin éxito.
En 2024, después de la aprehensión de Ayaviri, se llegó a un acuerdo para que la empresa haga efectivo el pago restante del Bs 1 millón de sueldos devengados hasta el 9 de agosto de ese año, lo cual fue incumplido y los trabajadores tuvieron que activar nuevas órdenes de apremio.
Este diario intentó conocer la versión de Ayaviri, sin éxito.
Proceso de disolución aún en curso
Dada su insostenibilidad financiera, en 2023 el directorio de Fancesa resolvió el cierre de la empresa Sucre Metales Industriales S.A. (Sucremet), un proceso que hasta la fecha no pudo concluir.
En un principio, la justicia rechazó el inicio de proceso para la declaratoria de quiebra de Sucremet por liquidez absoluta. Esta medida buscaba evitar que los acreedores se “aprovechen” de la difícil situación de Sucremet y, además, proteger al trabajador para garantizar su liquidación y pago de beneficios sociales
El asesor jurídico de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa), Cristian Reyes, aclaró que ISSA Concretec al ser accionista de Sermisud sigue el proceso de liquidación y que la cementera, en su condición de casa matriz, solo realiza el seguimiento del caso.
“A grandes rasgos le puedo decir que el cierre de Sucrement se está trabajando con un equipo de abogados para que se haga la disolución desde el punto de vista comercial y, obviamente, una vez que se haga la disolución, automáticamente se va a hacer la liquidación de la empresa”, informó Reyes a CORREO DEL SUR.
Afirmó que esta subsidiaria cayó en el “abandono” en pasadas gestiones al grado de que directores de entonces “ni siquiera habían tenido el registro en el libro de acciones”, lo que también afecta el proceso de cierre de la empresa.
NUEVA DEMANDA
Los trabajadores de Sucremet anunciaron que después de esta demanda por sueldos devengados, activarán otra para las liquidaciones y quinquenios que en total sumaría Bs 3 millones.