Llegan a 16 los préstamos en espera de aprobación de la Asamblea Legislativa
Están en juego casi $us 1.900 millones de financiamiento externo

Con el envío de dos nuevos anteproyectos de ley de financiamiento externo a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), suman 16 proyectos pendientes de aprobación por 1.849 millones de dólares, afirmó este miércoles el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Armando Cusicanqui.
“Con estos dos nuevos financiamientos, tendríamos 16 proyectos de ley y esto sumaría 1.849 millones de dólares que estarían para tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, señaló la autoridad en una conferencia de prensa.
El primer anteproyecto de ley está vinculado a un financiamiento con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 240 millones para la construcción de 11 presas resilientes en territorio nacional.
“Este programa está en el marco de la estrategia que se tiene desde el Ministerio de Medio Ambiente y Agua para seguir priorizando la implementación de presas, pero también vinculadas al riego tecnificado y que nos permitan mejorar la producción agrícola en nuestro país”, destacó Cusicanqui.
En tanto, el segundo se refiere a la construcción del primer tramo de la Doble Vía Río Seco-Desaguadero, financiado por el Banco de Exportación e Importación de Corea (Eximbank Corea) por $us 105.109.922.
“Tiene un plazo de 40 años que incluye un periodo de gracia de 10 y esto es para construir el primer tramo de la Doble Vía Río Seco-Desaguadero. De esta manera, también estamos impulsando el mejoramiento de la integración caminera en el país, en el departamento de La Paz”, indicó Cusicanqui.
En ese marco, el Ministro de Planificación recalcó que el Gobierno nacional continúa trabajando por mejorar la calidad de vida de los bolivianos, pese al “boicot político y económico en el Legislativo”.
“Vamos a seguir trabajando para concretar más y mejores carreteras para la población boliviana, más y mejores puentes, más teleféricos, más acceso al agua potable, más acceso al riego tecnificado para mejorar las condiciones de vida de la población”, insistió.
Recordó que el pasado martes, la Asamblea Legislativa dio “la espalda al pueblo boliviano” y nuevamente rechazó la aprobación del crédito de la Cooperación Japonesa (Jica), de $us 100 millones, que tenía como destino la atención a miles de familias afectadas por las inundaciones y asegurar el derecho al voto en el exterior.
DESCARGO
Sergio Cusicanqui
MINISTRO DE PLANIFICACIÓN
Nosotros no vemos el acompañamiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional (…). Lamentablemente se han ido postergando, se han ido bloqueando el tratamiento de los proyectos de ley de financiamiento externo en la Asamblea Legislativa, y de esa manera también ha impedido tener mejores condiciones para afrontar la actual coyuntura”.