Productores y transporte abren conflicto por diésel

La escasez de diésel se agudiza y afecta a la zafra cañera que solo avanzó un 55% cuando ya debería estar en 70%. Transportistas de La Paz y productores de Santa Cruz anunciaron medidas de presión desde este jueves.

SANTA CRUZ. La zafra cañera está en su punto más alto. SANTA CRUZ. La zafra cañera está en su punto más alto. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 28/08/2025 02:46

La escasez de diésel se agudiza y afecta a la zafra cañera que solo avanzó un 55% cuando ya debería estar en 70%. Transportistas de La Paz y productores de Santa Cruz anunciaron medidas de presión desde este jueves.

El presidente de la Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), Óscar Alberto Arnez, dijo a El Deber que en esta época del año, la zafra debería haber llegado al 70%, pero recién está bordeando el 55% a raíz de la escasez de diésel.

“Es lamentable la situación. Nos dicen en la planta (de YPFB) que no hay diésel y lo poco que hay, están distribuyéndolo equitativamente hasta que haya (…). El tiempo nos ha ayudado bastante, porque no ha llovido mucho, pero ahora no hay diésel”, lamentó Arnez.

Explicó que el compromiso firmado con YPFB consiste en que por cada 100 litros de alcohol que los ingenios entregan para el Programa Etanol, 15 litros deben “devolver” en diésel, pero no se está cumpliendo. “Tenemos convenio, tenemos el acta, falta cumplimiento. Por último nos han dicho, ‘no hay diésel y no hay plata para pagar’, ¿Qué vamos a hacer?”, cuestionó el dirigente cañero.

Además, los volúmenes entregados a los surtidores tampoco se están cumpliendo. Según Arnez, en época de zafra, la estatal petrolera debería entregar 120 mil litros semanales a los surtidores del Norte Integrado, pero se llegó a un acuerdo para que se entregue 90 mil litros. “A algunos surtidores ahora les están dando 60 mil, a otros 50 mil y a otros 40 mil, entonces con eso van a aumentar más las colas y vamos a parar más la zafra, eso no es incentivo”, apuntó Arnez.

Los cañeros anunciaron que este jueves tienen prevista una protesta en las oficinas comerciales de YPFB, en la avenida Tres Pasos al Frente, en Santa Cruz. 

TRANSPORTE EN EMERGENCIA

Entretanto, el ejecutivo de los choferes del país, Lucio Gómez, dijo que deben esperar hasta cuatro días para cargar diésel, lo que ha reducido su trabajo a la mitad. La situación es más crítica en Santa Cruz y Cochabamba.

El sector se declaró en emergencia y anunció bloqueos desde este jueves. 

Etiquetas:
  • diésel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor