Recorte salarial en Fancesa bajará la planilla a la mitad

El sueldo más alto se reducirá de Bs 44.000 a Bs 30.000; la empresa cementera espera ahorrar Bs 2,2 millones por mes

FANCESA. La principal industria de los chuquisaqueños tiene un plantel de 316 trabajadores, entre administrativos y personal de planta. FANCESA. La principal industria de los chuquisaqueños tiene un plantel de 316 trabajadores, entre administrativos y personal de planta. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 03/09/2025 01:18

La Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) aplicará un recorte salarial de quienes ganan más a partir de la fecha, en el marco de una política de reorganización que apunta a generar un ahorro de al menos Bs 2,2 millones por mes.

Su gerente Administrativo y de Recursos Humanos, Enrique Bustillos, recordó, en entrevista con CORREO DEL SUR, que la factoría maneja 48 niveles salariales desde hace unos 20 años, pero ahora solo serán 14.

“ORDENAR LA CASA”

La escala salarial estaba “distorsionada”, pues en algún momento se creó un cargo para una persona y a su vez un nuevo nivel salarial, explicó el presidente del directorio, Guido Calvo, al remarcar que con esta reorganización se busca “ordenar la casa, sin afectar a los que menos ganan”.

Solo se tocará el salario de los mandos superiores, incluso de aquellos trabajadores “que siendo operarios ganaban como gerentes”, recalcó.

En esa línea, el gerente Bustillos insistió en señalar que, por un lado, el objetivo es uniformar la escala salarial y, por otro, generar un ahorro para la empresa, que “ha entrado de una especie de crisis financiera” debido, en gran parte, a la millonaria deuda contraída para su nueva línea de producción. “Entonces, en Fancesa se están haciendo ajustes en todo sentido para minimizar o reducir los costos en las diferentes áreas, y una de las más críticas es la de sueldos y salarios”, subrayó.

El recorte en gerencias

Actualmente, el nivel 1 corresponde al Gerente General, cuyo salario asciende a casi Bs 44.000. Con el recorte, esa remuneración bajará a Bs 30.000. 

En el nivel 2 están los gerentes de área, que de Bs 35.000 pasarán a percibir Bs 25.000. 

En el nivel 3, correspondiente a la Jefatura de Planta, los sueldos bajarán de Bs 28.000 a Bs 20.000.

“Entonces, a partir de Bs 30.000 se van a ir acomodando todos los niveles de acuerdo a la responsabilidad, porque hay mucha evasión de responsabilidad dentro de la empresa, y con esta reorganización se va a ajustar esa situación y se va a asignar salarios de acuerdo a la responsabilidad que corresponde”, detalló el Gerente Administrativo.

APLICACIÓN GRADUAL

Bustillos aclaró que la aplicación de la nueva estructura salarial será gradual y su implementación tomará por lo menos un año. Anunció que el recorte se aplicará desde este mes en los niveles 1 y 2, que corresponden al Gerente General y gerencias de área, respectivamente.

Para el resto de los niveles, “ahorita no tenemos un cronograma (de recortes) porque dependemos de la parte financiera. Si nosotros ponemos mes tras mes, digamos, determinados cargos que se van a ajustar, yo tengo que tener una disponibilidad de recursos para poder hacer una especie de liquidación por la diferencia que se va a ajustar, Entonces, esto va casado con nuestra área financiera, que debe decirnos si se dispone de esos recursos para seguir avanzando con el ajuste salarial”, explicó.

ENMARCADO EN LA LEY

Fancesa aplicará un recorte salarial enmarcado en la ley, es decir, respetará los derechos de los trabajadores para no tener ningún inconveniente con la norma laboral.

Bustillos aclaró que la reducción afecta solo al haber básico y no al bono de antigüedad de los empleados.

No a todos

Sin embargo, no a todos se les aplicará el recorte salarial. Y “en algunos casos favorecerá al trabajador porque lo acomodarán al cargo que le corresponde”, añadió el ejecutivo.

SUELDOS ALTOS

Consultado sobre los sueldos elevados de funcionarios que no tienen una alta responsabilidad ejecutiva, el Gerente Administrativo dijo que esta situación se dio con los incrementos salariales dispuestos por el Gobierno en los últimos 20 años.

“Efectivamente los incrementos salariales que se han ido aplicando gradualmente año tras año han provocado esta distorsión. Hay trabajadores que han entrado con sueldos de 7.000, 8.000, pero estos se han disparado con los incrementos, y eso muestra como si se tendría un nivel salarial muy elevado”, justificó.

LAS PLANILLAS

Actualmente, Fancesa tiene una planilla mensual de Bs 4,5 millones.

Con el recorte salarial “por lo menos la mitad (de esa asignación) va a bajar”, según adelantó el gerente Bustillos a este periódico.

DIRECTORIO

La reducción de dietas mensuales de directores y síndicos de Fancesa, de Bs 14.000 a Bs 10.000, no fue formalizada hasta este martes ante la Gerencia Administrativa, por lo que el ajuste todavía no entró en vigencia.

SINDICATO

El Sindicato de Trabajadores de Fancesa espera conocer el documento de las medidas de reajuste para analizar y después pronunciarse. Su secretario ejecutivo, Ronald Quispe, dijo que están abiertos al diálogo.

Etiquetas:
  • Fancesa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor