Autorizan exportación de carne boliviana a Egipto y se abren nuevas oportunidades para el sector ganadero
Cuatro empresas cruceñas fueron habilitadas para enviar cargamentos tras la certificación del Gobierno egipcio
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) confirmó que cuatro empresas cruceñas fueron habilitadas para exportar carne a Egipto, luego de recibir la certificación oficial del Gobierno de ese país.
El director de la institución, Richard Salas, destacó que ya se puede “consolidar el trámite para enviar cargamentos”, puesto que Egipto validó el formulario y el certificado veterinario sanitario requeridos. En ese sentido, explicó que las empresas deberán cumplir con los procedimientos normativos antes de concretar los primeros envíos.
“Es la apertura y consolidación de mercados de exportación a Egipto, ya hemos recibido la certificación y el informe escrito donde se autoriza a las empresas para que puedan consolidar el trámite y enviar sus cargamentos de exportación”, señaló Salas, al resaltar que esta operación permitirá generar divisas para el país.
Bolivia cuenta con un cupo exportable de 44.000 toneladas de carne, de las cuales ya se comercializaron 28.600 toneladas en mercados externos. Paralelamente, el Senasag trabaja en la habilitación de nuevos destinos como Chile, Perú y Paraguay.
Por su parte, Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), celebró la apertura de Egipto como mercado estratégico. Sostuvo que este logro responde al esfuerzo conjunto entre el sector público y privado y subrayó que la carne boliviana “es apetecida en el mundo”, por lo que es necesario fortalecer su presencia internacional.