Boliviano lleva a Paraguay planta de diésel sintético

Utiliza tecnología avanzada para producir diésel con un bajo impacto ambiental

PARAGUAY. El empresario Xavier Iturralde en la planta de diésel sintético de alta calidad. PARAGUAY. El empresario Xavier Iturralde en la planta de diésel sintético de alta calidad. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 09/09/2025 03:41

La empresa Bolivian Industrial Technology, liderada por el empresario boliviano Xavier Iturralde, llevó a Paraguay a dar un salto en innovación energética con la inauguración de una planta de diésel sintético.

El proyecto había sido concebido para instalarse en el departamento de La Paz, sin embargo, según Iturralde, la falta de respaldo empresarial y de garantías jurídicas en Bolivia truncaron su desarrollo. La alternativa se materializó en Paraguay, donde recibió apoyo para poner en marcha la iniciativa.

“Agradezco profundamente a Paraguay por respaldar este proyecto que tendrá un impacto regional. Es un ejemplo de lo que se puede lograr con visión y esfuerzo. No pierdo la esperanza de que un nuevo gobierno en Bolivia otorgue el marco jurídico necesario para replicar esta iniciativa en el país”, declaró el empresario a El Deber.

La planta utiliza tecnología avanzada para producir diésel sintético de bajo impacto ambiental, una alternativa frente a la escasez de combustibles en la región. Además de reducir la dependencia de los hidrocarburos tradicionales, se prevé que genere empleos, atraiga inversiones y fortalezca la economía paraguaya.

UN SALTO ESTRATÉGICO

La inauguración no solo posiciona a Paraguay como un referente en innovación energética, sino que también abre el debate sobre el rezago de Bolivia en el aprovechamiento de este tipo de iniciativas.

“Con el apoyo adecuado, Bolivia podría convertirse nuevamente en un referente energético e impulsar a La Paz como un polo industrial estratégico. El futuro de la región depende de apostar por energías sostenibles y diversificadas”, remarcó Iturralde en la misma entrevista con el diario cruceño.

Actualmente, la crisis energética en Bolivia se agudiza por la caída de la producción de gas natural y la falta de nuevas inversiones en exploración, lo que ha reducido los volúmenes de exportación y los ingresos para el Estado. Asimismo, el país depende cada vez más de la importación de gasolina y diésel, cuyo costo de subvención presiona las finanzas públicas en medio de la escasez de divisas.

EN BOLIVIA

El empresario guarda esperanza en que este tipo de ideas se consoliden también en algún momento en Bolivia, con el apoyo adecuado del Gobierno central.

Etiquetas:
  • Paraguay
  • diésel sintético
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor