Dólar sube en Argentina; en Bolivia sigue estable
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord en Argentina tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord en Argentina tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
La divisa estadounidense subió 80 pesos para la venta al publico en el estatal Banco Nación, donde cerró a un nuevo valor máximo de 1.460 pesos por unidad.
El precio del dolar, que viene en aumento debido a múltiples factores, se vio afectado por la derrota del partido de Milei en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, en las que LLA obtuvo el 34% de los votos ante el 47% del peronismo.
Otros de los factores que ya traían el dolar al alza, que con el aumento de este lunes alcanzó una variación anual de 38,7%, son las dudas de los inversores sobre la política monetaria y cambiaria del Gobierno de Milei, la capacidad del Tesoro para hacer refinanciar los abultados vencimientos de deuda y la marcha de la actividad económica, que parece enfriarse.
Tras los resultados del domingo, el ministro de Economía, Luis Caputo, publicó en su perfil de la red social X: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”.
EN BOLIVIA
Entretanto, en Bolivia, el USDC, uno de los dólares digitales, tenía este lunes un precio referencial de Bs 12,04 a las 16:30, según reportó el portal Dólar Blue Bolivia.
La cotización de este dólar digital mantiene cierta estabilidad desde el 5 de septiembre con un rango de precios entre los Bs 12 para la venta y Bs 12,25 para la compra.
Cabe destacar que el portal Dólar Blue Bolivia utiliza información en tiempo real de la plataforma AIRtm.
El USDT, otro dólar digital, tenía una cotización que alcanzó los Bs 13,40 para la compra y hasta 11,26 para la venta a las 16:30, según informó la web de Mauricio Foronda en base a información en tiempo real de la billetera digital Binance.
Durante la semana anterior, el dólar digital había alcanzado cotizaciones más elevadas. El jueves llegó a Bs 12,91 para la compra y Bs 12,71 para la venta, marcando una diferencia con los valores reportados el sábado. En el mercado paralelo de Sucre, este lunes el dólar se cotizaba en Bs 12 para la venta y en Bs 12,5 para la compra.