Montenegro advierte que subir la Renta Dignidad como propone Lara demandaría cerca de Bs 800 millones mensuales
El ministro de Economía pidió al candidato Edman Lara evaluar la viabilidad de su propuesta y recordó que el beneficio se financia principalmente con recursos del IDH, cada vez más reducidos
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, advirtió este miércoles que la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a Bs 500, planteada por el candidato a la Vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, tendría un alto costo para las arcas del Estado.
“Incrementar Bs 1 a todos los beneficiarios de la Renta Dignidad implica ya tres millones de bolivianos. Imagínense elevarla de Bs 350 a Bs 500, incluso a Bs 650, estaríamos hablando de una cifra que puede bordear los 800 millones de bolivianos mensuales”, señaló el ministro en conferencia de prensa.
Montenegro subrayó que una medida de esa magnitud “realmente es una cantidad que habría que evaluar de dónde podría financiarse. No es algo relativamente fácil, sino ya lo hubiéramos hecho nosotros”.
El titular de Economía explicó que desde la gestión de Luis Arce se mantuvo el pago de la Renta Dignidad con “responsabilidad”, utilizando recursos provenientes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), aunque este último “ha ido cayendo sistemáticamente”.
“El Tesoro General de la Nación ha hecho y hace todos los esfuerzos para cumplir este pago”, añadió.
La Renta Dignidad (que sustituyó al Bonosol en 2007) es un beneficio mensual dirigido a adultos mayores de 60 años. Actualmente el monto es de Bs 350 para quienes no cuentan con jubilación y de Bs 300 para los que sí perciben una pensión.