Gobierno pone en marcha proyecto eléctrico que beneficiará a cooperativas mineras de La Paz

La infraestructura incluye la instalación de 78 postes de media tensión y la implementación de conductores de aluminio con alma de acero, garantizando así la seguridad y durabilidad del sistema eléctrico

La inauguración de la obra en Choquetanga, La Paz. La inauguración de la obra en Choquetanga, La Paz. Foto: Ministerio de Hidrocarburos

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 12/09/2025 17:48

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías pone en marcha del proyecto “Construcción Red Eléctrica de Media Tensión para Cooperativas Mineras en Choquetanga”, una obra que fortalecerá la actividad minera y mejorará las condiciones de vida de las familias del departamento de La Paz.

“Hoy ponemos en marcha un proyecto en beneficio de nuestras cooperativas mineras y de las familias paceñas. La minería acompañó la historia de Bolivia y sigue siendo un pilar de la generación de empleo e ingresos”, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo. El acceso a la electricidad es fundamental para que esta actividad continúe desarrollándose con fuerza, seguridad y sostenibilidad”, acotó.

El proyecto ejecutado por la empresa DeLaPaz —subsidiaria de ENDE— demandó una inversión de Bs 977.957 y abarca la extensión de 8 kilómetros de red en media tensión a 24,9 kilovoltios (kV), desde la derivación del alimentador Choquetanga en el sector Pulchinta, con fuente principal en la subestación de Choquetanga.

La infraestructura incluye la instalación de 78 postes de media tensión y la implementación de conductores de aluminio con alma de acero, garantizando así la seguridad y durabilidad del sistema eléctrico.

Con esta obra se beneficiarán directamente seis cooperativas mineras de la comunidad Choquetanga: El Platanal, San Juan, Chunchusamaña, Pulchinta, Tierra de Osos y Caamsey, además de consumidores rurales del área de influencia.

“Con esta obra no solo ampliamos el acceso a la electricidad, sino que fortalecemos la actividad minera, generamos mejores condiciones de trabajo, impulsamos el desarrollo económico y social de la región y reafirmamos nuestro compromiso de que ningún boliviano ni boliviana quede al margen de un suministro eléctrico confiable”, señaló Gallardo.

Asimismo, el Ministro expresó su agradecimiento a las instituciones, técnicos, cooperativas y a la comunidad por el esfuerzo conjunto que hizo posible este proyecto. “Las obras quedan y marcan huella en la vida de nuestros pueblos. Avanzamos con energía, superando obstáculos y mirando hacia un futuro donde cada ciudadano tenga acceso a los beneficios del desarrollo”, manifestó.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Gobierno
  • hidrocarburos
  • Cooperativas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor