Decomisos en Argentina frenan la dinámica comercial en Bermejo

Hasta hace un par de semanas, miles de ciudadanos argentinos cruzaban la frontera con Bolivia para comprar alimentos, electrodomésticos, ropa y otros artículos, aprovechando el poder adquisitivo del peso argentino.

FRONTERA. El comercio en Bermejo. FRONTERA. El comercio en Bermejo. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 18/09/2025 02:36

Hasta hace un par de semanas, miles de ciudadanos argentinos cruzaban la frontera con Bolivia para comprar alimentos, electrodomésticos, ropa y otros artículos, aprovechando el poder adquisitivo del peso argentino. Sin embargo, recientes operativos de control contra el contrabando en Argentina, sumados a la derrota electoral de Javier Milei en los comicios de Buenos Aires, han frenado esa dinámica comercial y fortalecido la posición del boliviano en esa zona limítrofe.

Con la devaluación de la moneda boliviana registrada meses atrás, los productos en territorio nacional resultaban más atractivos para los argentinos, lo que incluso generó un fenómeno denominado “contrabando a la inversa”,  es decir, mercaderías bolivianas comenzaron a fugar hacia el vecino país.

La vicepresidenta del Comité Cívico de Bermejo, Nathalie Gálvez, explicó al diario El País de Tarija que la caída de la actividad comercial en la región responde principalmente al endurecimiento de los controles en el lado argentino desde finales de agosto.

Según medios de ese país, el Gobierno dispuso en julio la movilización de Gendarmería y Policía en las provincias fronterizas con Bolivia, especialmente en el paso Aguas Blancas–Bermejo. El objetivo: frenar el tráfico informal de personas y mercancías, además de reforzar la vigilancia migratoria y aduanera.

“El comercio ha bajado hartísimo, está en silencio aquí. Sí hay, pero no como hace un par de semanas atrás”, señaló Gálvez, precisando que el flujo migratorio de visitantes argentinos se redujo en un 70%. Es decir, solo un 30% llega a realizar compras.

Enfatizó que en el lado argentino ha habido muchos decomisos por parte de Gendarmería, lo que orilló a las miles de personas que realizaban el comercio informal a tener que hacer trámites en Migraciones, lo que frenó de cierto modo el dinamismo que se daba en la zona.

Etiquetas:
  • Argentina
  • Bermejo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor