Precios de autos 0 km suben en más del 70% en la capital
Hay empresas concesionarias que pasaron de vender 25 coches a solo cinco por mes

Concesionarias de autos 0 kilómetros en Sucre reportan incrementos de sus precios de comercialización de más del 70% en comparación con los del año pasado, lo que ha mermado sus ventas en una cada vez más complicada coyuntura para el sector debido a la escasez de dólares.
“Lastimosamente, por la crisis que estamos atravesando, hemos tenido un descenso brusco en las ventas ya que los precios de las movilidades 0Km sufrieron un incremento de más del 70% en relación a sus precios de comercialización del año pasado”, dijo a CORREO DEL SUR el gerente de CrediAutos, Cristian Ballesteros.
El ejecutivo explicó que los precios de los vehículos nuevos sufrieron un incremento considerable, debido a los reajustes que tienen que hacer con el dólar paralelo al momento de la importación y nacionalización de los motorizados.
Aclaró que si bien los precios de importación no sufrieron variación, lo que sí aumentó es el monto que deben pagar para conseguir dólares en el mercado paralelo.
Asimismo, Ballesteros señaló que los repuestos y accesorio de igual forma sufrieron un alza de entre el 50% y 100%.
Consultado sobre el comportamiento del mercado, el ejecutivo indicó que las ventas de vehículos han bajado. “Eso es innegable, pero la mayoría de las ventas que se están efectuando son al contado, pues la población prefiere hacerse de un bien antes que se devalúen más sus bolivianos”, sostuvo.
DE 25 A 5 VENTAS AL MES
Por su parte, el gerente de la concesionaria Guty Motors, Pedro Gutiérrez, afirmó que incluso en el segmento de vehículos SUV (Vehículo Utilitario Deportivo), que es el más demandado por las familias chuquisaquñas, actualmente “las ventas no se están activando como antes”.
Lo que sí está saliendo son los mini Truck de la marca Fotón, que son pequeños camiones ideales para el transporte de mercaderías.
Gutiérrez dijo que antes vendían hasta 25 autos por mes, pero ahora no pasan de cinco. “La gente está esperando quién va a ser el nuevo Presidente (del país), eso también está influyendo bastante en la toma de decisión para poder adquirir un nuevo motorizado”, subrayó.
Así como otras concesionarias, Guty Motors ahora también tiene precios indexados al dólar paralelo, cuya cotización se estabilizó en Bs 13.
Gutiérrez dijo que el encarecimiento de la divisa norteamericana de Bs 6,96 (oficial) a Bs 13 (paralelo), “está casi doblando el precio de los vehículos nuevos”. Para compensar un poco, tuvieron que bajar los costos de sus motorizados en dólares.
Crece la oferta de vehículos eléctricos
Tanto CrediAuto como Guty Motors incorporaron a su portafolio de ventas vehículos 100% eléctricos.
CrediAuto destaca por su AIQAR EQ3 modelo 2026, un vehículo SUV eléctrico de nueva generación, todo terreno con tracción integral 4WD, aceleración 0 a 100 Km/h en 6.5 segundos. Autonomía de 501 kilómetros, nueve modos de manejo, sensores y cámara de retro de 540 grados. Precio: $us 117.400.
“Lastimosamente en Sucre la gente todavía no está viendo las ventajas y beneficios que les darían los vehículos eléctricos e híbridos. Pero estamos en un arduo trabajo como empresa para cambiar esa perspectiva de la población”, sostuvo Ballesteros.
Guty Motors también empieza a innovar con los motorizados eléctricos e híbridos.
“Hace unos tres meses hemos presentado el primer híbrido en Potosí, ya vendimos y todo, pero ahora trajimos el primer auto 100% eléctrico a Sucre, estamos organizándonos para poder lanzarlo en próximos días. Es el vehículo más barato eléctrico en Bolivia”, destacó Gutiérrez.
El T03 de Guty Motors posee una batería de iones de litio, una autonomía eléctrica de (km) de 310 (WLTP), capacidad de energía de batería (kWh) de 41,3, tiempo de carga de CA de 3,5 horas y de CC de 36 minutos. Tiene tracción 4x2. Precio: $us 19.305.